Volcán Copahue: postergan evacuación de más 700 personas de Alto Biobío hasta el miércoles

Volcán Copahue: postergan evacuación de más 700 personas de Alto Biobío hasta el miércoles

A pesar de que se tenía programado comenzar con el descenso de los pobladores del área cercana al volcán, la evacuación de hoy fue postergada finalmente para mañana, por lo que el traslado de las personas comenzará oficialmente a la 09.00 horas del miércoles.

 

“La evacuación de las mujeres y los niños comienza mañana a las 9 horas, para eso van a quedar los camiones y las micros acá para que se aproveche al máximo la luz de día. El acuerdo se logró dando satisfacción a todas las inquietudes que tenían ellos con respecto a los animales”, señaló el Intendente del Biobío Víctor Lobos. La máxima autoridad regional agregó que respecto del traslado del ganado, “Llegamos a un acuerdo, ellos mañana lo van a traer de sus casas, van a quedar en potreros de la casa de ellos, se nombró una comisión de 9 personas que van a buscar lugares donde nosotros podamos bajar los animales durante la emergencia”.

 

El acuerdo se logró tras una reunión en la que además participaron el director regional de Onemi, Gonzalo Arroyo, el seremi de Agricultura José Manuel Rebolledo y el director regional de Conadi, Julio Anativia.

 

Durante la mañana el intendente Lobos había señalado a La Tercera que la evacuación de las personas por la eventual erupción del Volcán Copahue ya había comenzado. Según la autoridad, las autoridades habían comenzado el viaje en un convoy hacia el Cajón del Queuco, la primera etapa ya había iniciado, en donde hablaría con los pobladores para convencerlos de dejar sus hogares y bajar a los refugios.

 

«En el convoy van primero las camionetas con 40 personas que son facilitadores, hablan la lengua local. Nos ayudaran para conversar con la gente para explicarle que deben bajar por su seguridad» explicó el intendente.

 

De acuerdo a la autoridad de la región, hoy esperaban evacuar a aproximadamente a unas 700 personas, pero serán prioritarias primero las mujeres y los niños, mientras que a los hombres se les permitirá quedarse un poco más por el traslado de algunos animales.

 

Los pobladores cuentan con 20 mil animales en total. Once mil en el sector del Queuco y 9 mil en el sector del Cajón del Biobío. Los hombres tendrán autorización para subir cada dos días a alimentarlos, y en el caso de una eventual erupción la Seremi de Agricultura se encargará de bajarlos y ubicarlos en un terreno en donde estén seguros y puedan alimentarse.

 

Por seguridad de los hogares de las personas evacuadas, Carabineros iba a cerrar el tránsito hacia los dos cajones a las 13.00 horas.

 

Según indicó el intendente Lobos, el proceso de evacuación se realizará hacia las comunas de Ralco, Quilaco y Santa Bárbara en donde se tienen dispuestos los refugios.

 

«En estos momentos todo está normal, no está lloviendo, y las personas se encuentran tranquilas con respecto a la evacuación», indicó hoy en la mañana el alcalde de Alto Biobío Nivaldo Piñaleo La Tercera. Según explicó el edil, el proceso de ubicación de todas las personas se realizó por medio de las postas, las cuales ayudaron en el catastro para ubicar y avisar a cada familia del lugar.

 

A las personas se les pidió que guardaran ropa para cuatro días, y según indique Sernageomin la evacuación se irá extendiendo por cuatro días adicionales. Si baja la alerta las personas podrán volver a sus casas, pero en el caso de una eventual erupción se tendrá que esperar a que el ambiente sea seguro para retornar. // IPP

 

Fuente: latercera

Comparte esta noticia: