Vicerrectorado de Barquisimeto de UNEXPO:  63 años impulsando la educación politécnica en Venezuela

Vicerrectorado de Barquisimeto de UNEXPO:  63 años impulsando la educación politécnica en Venezuela

(Prensa UNEXPO) Este año, el Vicerrectorado de Barquisimeto de la UNEXPO conmemora 63 años de compromiso con la formación de profesionales en Venezuela. Fundado el 22 de septiembre de 1962, a través del decreto número 846, conocido inicialmente como Instituto Politécnico Superior (IPS), ha sido un referente en la educación politécnica en el país.

En 1955 comienza el sueño de un instituto tecnológico en la capital larense, con la visión de la Sociedad de Amigos de Barquisimeto (SAB) quienes realizaron una campaña para solicitar al Ejecutivo Nacional de la época, una universidad que permitiera la formación de profesionales en la región.

Una de las más grandes satisfacciones que tuvo la población barquisimetana fue el enterarse que el Presidente Rómulo Betancourt, en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 26.958, de fecha 22 de septiembre de 1962, en el decreto N° 846, creó el Instituto Politécnico Superior (IPS).

Desde su fundación, el IPS persiguió un objetivo claro: preparar a los profesionales del futuro en áreas como mecánica y electricidad, respondiendo así a las exigencias de una industria en constante transformación. La inauguración de su campus en 1968 representó un cambio significativo, ofreciendo a los estudiantes instalaciones modernas y un equipo docente altamente cualificado.
La fundación de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO) en 1979 fue un paso crucial, integrando al IPS en una red educativa nacional que incluye al Instituto Politécnico de Guayana y el Instituto Universitario Politécnico “Luis Caballero Mejías”.

A lo largo de los años, lo que hoy conocemos como el Vicerrectorado de Barquisimeto de la UNEXPO ha experimentado un crecimiento notable, ampliando su oferta académica con carreras como la ingeniería electrónica, química, industrial y metalúrgica. Esto demuestra que es una institución que ha sabido adaptarse a las nuevas realidades del mercado laboral, introduciendo programas innovadores y mejorando su infraestructura y equipamiento tecnológico.

Durante más de seis décadas, el Vicerrectorado de Barquisimeto ha sido el alma mater de generaciones de ingenieros, tecnólogos y científicos que han dejado su marca en diversos sectores, desde la energía hasta la manufactura. Hoy, sigue siendo un referente en la educación, incorporando nuevas disciplinas como la ingeniería mecatrónica y rural, carreras que se ofrecen en el Núcleo Carora, el cual es extensión de este vicerrectorado, y que al igual promueve la formación de calidad y la investigación para abordar problemas contemporáneos.

La rectora de la UNEXPO, Rita Elena Añez, manifestó su alegría porque este año no solo celebramos la continuidad de una institución, sino también el legado de generaciones de profesores, trabajadores y estudiantes que han sostenido con su compromiso, esfuerzo, dedicación y fe un proyecto educativo que es un referente nacional y faro de excelencia en la educación politécnica del país.
Ante eso, expresó su reconocimiento a las Autoridades Nacionales, al Vicerrector Regional, Directores, Jefes de Departamento, Unidades Regionales, profesores, personal administrativo, técnico, obrero y a todos sus gremios, por su entrega, sentido de pertenencia y por mantener, incluso en circunstancias complejas, la calidad y continuidad de los procesos académicos y administrativos.

Además, envió un mensaje especial a todos los estudiantes:
“En sus sueños, en su talento y en su compromiso con el estudio, descansa la esperanza de un país que necesita más que nunca de ingenieros, innovadores y líderes capaces de transformar la realidad. Los invito a continuar sus estudios con entusiasmo, a insistir en el logro de sus metas y a tener la certeza de que la formación que aquí reciben es un pasaporte hacia un futuro lleno de oportunidades. Ser estudiante de la UNEXPO es un orgullo y una responsabilidad”, enfatizó la rectora Añez.

Al celebrar estos 63 años de historia, el Vicerrectorado de Barquisimeto sigue comprometido con la formación de profesionales que impulsan el desarrollo y progreso en las industrias de Venezuela y el mundo.

 

 

Comparte esta noticia: