Venezuela aspira reducir en 71% sus emisiones y quemas de gas natural para 2030

Venezuela aspira reducir en 71% sus emisiones y quemas de gas natural para 2030

Venezuela planea reducir sus emisiones y quema de gas natural en un 71 % para 2030 con respecto a los niveles de 2024, según su último plan climático, o contribución determinada a escala nacional (NDC, por sus siglas en inglés), enviado al organismo climático de la ONU.

 

En su última NDC, Venezuela se propone invertir 7.000 millones de dólares hasta 2030 en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, de los cuales 1.100 millones se destinarán a la adaptación de la industria del gas.

 

Se trata de la segunda NDC de Venezuela, con objetivos hasta 2030, aunque muchos países están trabajando en compromisos en el marco del acuerdo climático de París que llegan hasta 2035.

 

Venezuela mantuvo su objetivo para 2030 de reducir en un 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con un escenario de continuidad (BAU). Los escenarios BAU suelen basar las emisiones en las políticas actuales, lo que deja margen para nuevos aumentos, informa una nota de Argus Media.

 

El gas natural apenas se mencionaba en la primera NDC de Venezuela, presentada en 2017. Según el plan de Venezuela, las nuevas medidas reducirían la quema de gas en 917 millones de pies cúbicos equivalentes al día, o 20,7 millones de toneladas métricas (t) al año de CO2 equivalente (CO2e).

 

El compromiso se produce en un momento en que la falta de infraestructura y capacidad de procesamiento ha llevado a Venezuela a desperdiciar hasta la mitad de su producción de gas, de aproximadamente 4 billones de pies cúbicos diarios, tras años de declive en su industria petrolera.

 

La industria petrolera venezolana ha intentado sin éxito alcanzar acuerdos para exportar gas a Colombia y recientemente ha cancelado un acuerdo con Trinidad y Tobago para explorar reservas conjuntas de gas, ya que las sanciones de Estados Unidos y los desacuerdos sobre la presencia militar estadounidense frente a las costas de Venezuela han obstaculizado ambos planes.

 

Según estimaciones del sector, alrededor del 90 % de la producción de gas de Venezuela está asociada, por lo que no puede reducir la producción de gas sin reducir la producción de petróleo.

 

Ahora Venezuela dice que quiere centrarse en reducir el gas desperdiciado a escala nacional y, especialmente, en los principales estados productores de gas, Anzoátegui y Monagas. El plan requerirá «un aumento de las capacidades para manejar, comprimir, tratar, transportar y distribuir hidrocarburos gaseosos destinados al uso de la industria petrolera, así como al mercado nacional», afirmó Venezuela en su NDC.

 

 

2001

Comparte esta noticia: