Mientras poco más de una decena de universidades del país se mantienen paralizadas, voceros y delegados estudiantiles de casas de estudios superiores públicas y privadas, afectos al Gobierno nacional, constituyeron este miércoles la Federación Venezolana de Educación Universitaria (Fveu), con el fin de “consolidar las bases del movimiento estudiantil”.
La legalidad de la nueva instancia fue cuestionada por el consejero ante la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, Julio Gómez, quien apuntó que las elecciones de los integrantes de la Fveu no fueron organizadas por las comisiones electorales de las universidades. “Fue un proceso para que sólo ellos (los oficialistas) votaran”, dijo, en tanto acotó que se trata de una Federación “paralela” a las ya conformadas.
Para Gómez el hecho de que los jóvenes afectos a la revolución “nunca hayan tenido la posibilidad de conquistar espacios en las universidades” resultó en esta “arbitrariedad”, con la que dijo se busca que el Gobierno “pueda tener estudiantes con los cuales reunirse y no necesite hacerlo con las autoridades estudiantiles legalmente electas”.
Dirigencia “burguesa”
Ayer, desde el estado Vargas, el vicepresidente Jorge Arreaza clausuró el Congreso Fundacional de la Fveu. “Ustedes no están aquí como era en la IV República, voceros de medio millón de estudiantes, ustedes son de más de 3 millones”.
Joel Cedeño, presidente electo de la instancia, destacó la importancia de la consolidación de una dirigencia estudiantil revolucionaria que se “separe” de la concepción “burguesa” y “articule sus luchas comunes con las iniciativas del Gobierno nacional en materia educativa”.
En tal sentido, expresó que quienes integran esta nueva organización están “sumados en la voluntad de construir una representación digna y no una dirigencia que esté en función de los intereses individuales, de la extorsión, de la muerte, de la violencia”. Alegó que rechazan “las acciones de paralización de las universidades tradicionales”.
El congreso fundacional de la Fveu se realizó desde el pasado lunes hasta ayer. Participaron más de 1 mil delegados de distintas casas de estudios del país.
fuente: El Tiempo