La Unión de Naciones Suramericanas expresó su pesar por el homicidio del estudiante de 14 años durante una protesta opositora en Táchira y pidió hallar soluciones «pacíficas a la situación de tensión que vive» Venezuela
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó su pesar por la muerte de un estudiante de 14 añosregistrada el martes durante una protesta contra el gobierno de Venezuela.
El organismo dijo en un comunicado que «lamenta» la muerte de Kluiberth Roa, un liceísta que recibió un proyectil en su cabeza cuando estaba cerca de una universidad de San Cristóbal, donde se enfrentaban estudiantes y fuerzas de seguridad en una protesta antigubernamental.
La Unasur, cuya secretaría general está en Quito, añadió que reitera la disposición para «encontrar salidas democráticas y pacíficas a la situación de tensión que vive» Venezuela.
El viernes, el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, dijo que una comisión del organismo, integrada por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, prepara una visita a Venezuela con miras a una próxima reunión extraordinaria sobre la situación de ese país.
La muerte, provocada por un disparo, ocurrió semanas después de que el gobierno venezolano autorizara a los cuerpos de seguridad el uso de «fuerza mortal» para controlar el orden público.
La Fiscalía anunció que imputaría al policía involucrado.
AFP
El martes, unos 200 manifestantes que protestaban contra la crisis económica se enfrentaron con la policíaen inmediaciones de la Universidad Católica de Táchira, constató un fotógrafo de la agencia de noticias AFP.
Según la ONG Foro Penal, los enfrentamientos en San Cristóbal dejaron 17 detenidos. Y según testigos de AFP, se registraron dos heridos, uno de ellos por perdigón.
Fuente: Agencia