UE en Venezuela organiza ciclo de actividades por el Día Mundial de las Personas con Discapacidad

UE en Venezuela organiza ciclo de actividades por el Día Mundial de las Personas con Discapacidad

El programa incluye tres conversatorios presenciales y un taller virtual, todos de acceso gratuito

 

La Delegación de la Unión Europea en Venezuela, en alianza con múltiples organizaciones de la sociedad civil, preparó un ciclo de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre.

El programa incluye tres conversatorios presenciales y un taller virtual, todos de acceso gratuito y con transmisión en directo a través del canal de YouTube de la Unión Europea en Venezuela.

Cada evento contará con interpretación en lengua de señas venezolana. Las personas interesadas solo deben inscribirse mediante los formularios disponibles en el perfil de Instagram @UEenVenezuela.

La agenda queda de la siguiente manera:

  • Miércoles 19 de noviembre, 3:30 p.m.
    Conversatorio “Impacto del deporte en personas con discapacidad intelectual”
    Sede: Torre Simple TV, El Rosal
    Con el apoyo de Olimpiadas Especiales Venezuela y la participación de Christian Guirault (Special Olympics International), atletas paralímpicos y Félix Padrón, CEO de GOATALENT y gerente deportivo internacional CIES-FIFA (moderador).
  • Martes 25 de noviembre, 4:00 p.m.
    Taller práctico “Uso consciente de las redes sociales como herramienta de inclusión”
    A cargo de Rebeca Estéfano, directora de Ser Inclusivo y profesora de la Universidad Monteávila
    Modalidad exclusivamente virtual a través del canal de YouTube de la UE.
  • Viernes 28 de noviembre, 3:30 p.m.
    Conversatorio “Inclusión laboral: Oportunidades sin etiquetas”
    Sede: Torre CAF, Altamira
    Con la participación de ASODECO, Buena Voluntad, beneficiarios de programas de inserción laboral y la gerente de Recursos Humanos de KFC Venezuela.
  • Miércoles 3 de diciembre, 3:30 p.m.
    Conversatorio de cierre “Ciencia, experiencia y vivencia: voces que revelan el cuidado del cuidador”
    Sede: Torre CAF, Altamira
    Participan Ser Inclusivo, Socieven, Caminando y Construyendo Sociedad Inclusiva, Programa Jugar para Sanar y el Centro de Estudios para la Discapacidad de la Universidad Monteávila.

Las actividades cuentan con el respaldo institucional de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el apoyo de Simple TV, Fundación Vanessa Peretti y Dividendo Voluntario para la Comunidad.

Con este ciclo, la Unión Europea busca sensibilizar a la sociedad venezolana sobre los derechos y capacidades de las personas con discapacidad, así como ofrecer herramientas prácticas para avanzar hacia una inclusión real en los ámbitos deportivo, digital, laboral y del cuidado. Para más información e inscripciones:
Instagram: @UEenVenezuela y YouTube: Unión Europea en Venezuela.

 

 

Fuente: Efecto Cocuyo

 

 

Comparte esta noticia: