TSJ condena por corrupción a seis exjecutivos de Citgo

TSJ condena por corrupción a seis exjecutivos de Citgo


 

 

Un juez venezolano declaró el jueves 26 de noviembre a seis ejecutivos petroleros estadounidenses como culpables de cargos de corrupción y los envió de inmediato a prisión.

 

 

El fallo del juez estableció sentencias de más de ocho años para cada uno. Los denominados “seis de Citgo” habían sido atraídos a Venezuela hace tres años para una supuesta reunión de negocios en la que fueron finalmente arrestados de forma irregular por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

 

 

Eran empleados de la empresa de refinación Citgo, con sede en Houston, propiedad de la petrolera estatal PDVSA.

 

 

Los condenados son Tomeu Vadell, Gustavo Cárdenas, Jorge Toledo, los hermanos José Luis Zambrano y Alirio Zambrano, todos ahora ciudadanos estadounidenses, y José Pereira, residente permanente.

 

 

José Ángel Pereira Ruimwyk, expresidente de Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos, fue sentenciado a cumplir  13 años y siete meses de prisión. La sentencia viene debido a los delitos de peculado doloso propio y concierto de funcionario con contratista, tipificados en los artículos 54 y 72 de la Ley Contra la Corrupción,según reseña una nota de prensa del TSJ en su página web.

 

 

También lo sentenciaron por asociación para delinquir, previsto en “el artículo 37 de la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo”. Además tendrá que pagar  una multa de 2 millones de dólares equivalentes al 40% del valor de los bienes objeto del delito.

 

 

En el mismo dictamen el juzgado condenó a los ciudadanos Tomeu Vadell Recalde; Jorge Luis Toledo Kohury; Gustavo Adolfo Cárdenas Cardona; José Luis Zambrano Colina y Alirio José Zambrano Colina, exdirectivos de la misma empresa.

 

 

Deben cumplir la pena de ocho años y 10 meses de prisión por los delitos de concierto de funcionario con contratista y asociación para delinquir.

 

 

También el tribunal dictaminó medida de inhabilitación para el ejercicio de la función pública para los condenados. Debido a esto no podrán optar a cargos de elección popular por el tiempo que duren sus respectivas condenas.

 

 

La abogada María Alejandra Poleo, quien ayudó a representar a tres de los hombres, dijo a la AP que “la defensa apelará la decisión ante el tribunal”.

 

 

 

Los  6 de Citgo son empleados de la empresa de refinación, llegaron a Venezuela hace tres años para una reunión de negocios y los arrestaron por cargos de corrupción.

 

 

En tanto, el abogado defensor Jesús Loreto calificó el resultado del juicio como una “mala noticia” y dijo que el veredicto se basó en poca o ninguna prueba presentada por los fiscales del gobierno.

 

 

“No tienen ninguna evidencia para responsabilizar a estos tipos por cualquier delito”, dijo a AP Loreto. “Deberían liberarlos”, reiteró.

 

 

En reiteradas oportunidades la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, clamó por su pronta liberación. Inclusive, el activista Bill Richardson viajó sostuvo una reunión con la cúpula chavista de Miraflores a mediados de año para negociar su salida de El Helicoide, sede del Sebin en Caracas.

 

 

El único resultado fue la declaración de arresto domiciliario para dos de los seis ejecutivos.

 

 

EN DESAROLLO: Un juez venezolano condenó a seis ejecutivos petroleros estadounidenses a entre 8 y 13 años de prisión por cargos de corrupción que sus familias consideran falsos. Ahora le toca a @JoeBiden ver si puede ganar una liberación humanitaria para el # Citgo6.

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) November 27, 2020

 


Associated Press

 

Comparte esta noticia: