Los Veintiocho «están listos para implementar una tercera fase de sanciones» en caso de no ver las suficientes mejoras.
El plazo fijado por la Unión Europea a Rusia para que apoye el plan de paz del presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, y tome medidas que rebajen la tensión en la zona expira este lunes. Si se completa sin avances, podría traducirse en nuevas sanciones del bloque comunitario a Moscú.
«El Consejo evaluará la situación y tomará las medidas necesarias», ha dicho este domingo a Efe la portavoz comunitaria de Asuntos Exteriores, Maja Kocijancic, quien recordó que los Veintiocho «están listos para implementar una tercera fase de sanciones», sobre las que no quiso dar detalles.
Se espera que las nuevas sanciones tengan un carácter económico, después de las ya impuestas a un grupo de personas de Rusia, Ucrania y la península ucraniana de Crimea, anexionada por Moscú.
Rusia admitió este sábado que la repercusión económica de las nuevas sanciones sería negativa. «Por supuesto, el crecimiento económico se iría profundamente a los planos negativos», dijo el ministro ruso de Economía, Alexéi Uliukáyev, sobre esa eventualidad.
Por el momento, la UE aplica una serie de medidas restrictivas que incluyen la congelación de bienes y la prohibición de viajar a territorio comunitario de una lista de rusos y ucranianos implicados en la crisis.
«Estamos en contacto regular con los Estados miembros y con Ucrania y Rusia», indicó Kocijancic al ser preguntada por la conferencia telefónica del domingo entre los mandatarios de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia.
El presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, pidieron ayer a los dirigentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Petró Poroshenko, que se produzcan «avances» concretos sobre la crisis ucraniana antes de mañana.
La conversación telefónica a cuatro bandas duró más de dos horas y, según informó la presidencia francesa, Hollande y la canciller alemana recordaron las expectativas manifestadas por el Consejo Europeo el pasado viernes y expresaron su deseo de que «se obtengan resultados de aquí al lunes».
«Las conclusiones de la cumbre (del pasado viernes en Bruselas) son muy claras», agregó, por su parte Kocijancic, quien precisó que la UE quiere «ver cuatro pasos concretos antes del (lunes) 30 de junio».
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE pidieron a Moscú el pasado viernes cuatro medidas: la apertura de negociaciones sobre la aplicación del plan de paz del presidente ucraniano; un acuerdo sobre el mecanismo de verificación del alto el fuego y el control efectivo de las fronteras, supervisados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE); el retorno al control de las autoridades ucranianas de tres puntos de la frontera con Rusia (Izvarino, Dolzhanski y Krasnopartizansk) y, por último, que se libere a los rehenes.
ABC.es