Posts Tagged ‘te6’

« Anterior | Siguiente »

Este podría ser el diseño de la nueva Samsung Galaxy Tab S8

Posted on: octubre 23rd, 2021 by Laura Espinoza

Se han filtrado los primeros renders de la que se supone que sería la nueva tablet de Samsung. La Galaxy Tab S8 estaría planeada para ser lanzada en 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Las tablets en Android todavía no son todo lo que pueden llegar a ser, aunque esto tiene que ver más bien con el sistema operativo que integran. Y, es que, Android en las tablets sigue siendo el mismo que en un teléfono móvil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
La nula diferenciación consigue que muchos usuarios decidan no apostar por este tipo de equipos, aunque siempre hay opciones interesantes para aquellos usuarios concretos que buscan una versión más grande de su móvil con la que ver películas y series.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Samsung es una de las empresas que más apuesta por este tipo de tablets y, aunque lance al mercado modelos con prestaciones competitivas y precios altos, lo cierto es que las tablets que más acogida tienen son aquellas que disfrutan de un precio competitivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


En los últimos meses hemos visto diferentes propuestas e, incluso cómo alguna marca asaltaba este sector, aunque lo que nos interesa en estas líneas es la nueva Samsung Galaxy Tab S8 que podría ver la luz en 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Las filtraciones acerca de esta tablet hablan de que contaría con un diseño muy similar tanto a la Samsung Galaxy S6 y S7. De hecho, se podría ver el espacio destinado al S Pen que sirve como bolígrafo digital para tomar notas o dibujar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Siguiendo por el diseño, el frontal contaría con unos marcos reducidos. Lo que se espera es que los puertos que integre sea un USB C y un puerto para auriculares de 3,5 milímetros. A nivel de especificaciones no se ha filtrado o rumoreado nada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De hecho, lo que se espera es que integre un procesador clásico de Samsung destinado a sus tablets y la cantidad suficiente tanto de RAM como de almacenamiento para que resulte atractiva a los usuarios. Eso sí, el punto clave será su precio de lanzamiento al mercado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Computerhoy
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Xiaomi amplía su lista de gadgets sorprendentes: cortinas inteligentes, masajeador inteligente y más

Posted on: octubre 20th, 2021 by Laura Espinoza

Estos dispositivos inteligentes de Xiaomi podrían llegar a tu hogar en los próximos meses, y hay alguno que nos va a venir fenomenal para este invierno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Xiaomi hace mucho más que teléfonos móviles, y es probable que ya tengas algún tipo de dispositivo inteligente en el hogar de esta misma marca china quizá en la forma de una cafetera, alguna lavadora, o incluso zapatillas de deporte, pero quizás lo que todavía no tienes es un masajeador, unas cortinas inteligentes, una lámpara para escritorio y un calefactor para este invierno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Y son precisamente estos cuatro últimos elementos anunciados por la empresa como parte de su serie de dispositivos Mi Home, enfocados a hacer que nuestro hogar sea mucho más inteligente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por una parte tenemos un masajeador en forma de pistola que está cerca de salir a la venta en territorio chino y que podrás elegir bajo tres diferentes opciones de color, a un precio recomendado a cambio de 55 dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Quizás mucho más interesante te parezcan unas cortinas inteligentes que incluso admiten carga rápida de 27 W y que se pueden incluso conectar a los altavoces XiaoAI para distintos comandos de voz, entre los que se encontrarían mandar que las cortinas se abran y se cierren sin necesidad de levantarte del sitio. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Estas cortinas inteligentes se lanzarán a un precio al cambio de 140 dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otro dispositivo muy interesante es una especie de lámpara que apunta hacia abajo y que se puede colocar en la parte superior de cualquier monitor y que ayuda a iluminar nuestra zona de trabajo o bien de estudio, ajustándose para pantallas con espesores de 0 a 32 mm.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Es compatible con la aplicación Mijia y evidentemente puede hacer uso del control por voz XiaoAI. Cuenta con un precio al cambio de 36 dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El último dispositivo es un calefactor, que tanto vamos a necesitar durante el frío invierno que se avecina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y es el calentador o calefactor eléctrico inteligente Mijia Graphene, que luce de esta forma.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este calefactor puede calentar una estancia de nuestro hogar en tan solo unos minutos comercializándose a cambio de unos 70 dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como puedes observar Xiaomi sigue empeñada en que contemos cada vez con más dispositivos inteligente en nuestro hogar de la marca y que pueden hacernos la vida más fácil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Computerhoy
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Sony y Meizu se alían, ahora podrás instalar aplicaciones de Flyme OS en móviles Xperia

Posted on: octubre 15th, 2021 by Laura Espinoza

La alianza entre Sony y Meizu es algo que muchos no vimos venir, pero que es una realidad desde el día de hoy y tiene como punto en común mejorar la experiencia de sus móviles Xperia en China.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


La experiencia en Android varia dependiendo de la región en la que estemos. En occidente lo que se busca es un diseño similar, por no decir idéntico, a lo que lanza Google en sus terminales, pero esto no se aplica a oriente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Y, es que, los fabricantes como Xiaomi ya nos han acostumbrado mínimamente a lo que se lleva por esas regiones. Es por esto que, algunos fabricantes, han de adaptarse a lo que pide el público de determinadas zonas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La última empresa que ha tenido que hacer esto es Sony. A lo largo del día de hoy se ha anunciado una alianza con Meizu, el cometido de esta alianza es tratar de llevar una parte de la experiencia de Flyme OS a los equipos Xperia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Por el momento no hay muchos datos acerca del significado de esta alianza, pero lo que se sabe es que tanto la tienda de aplicaciones de Flyme OS como servicios de noticias o tiempo van a estar presentes en los móviles de Sony.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Eso sí, no hay que alarmarse. Al mercado occidental esto no nos toca, de hecho, el acuerdo solo incluye, como es lógico, a China. Tiene bastante sentido a nivel de marketing y de integración con los usuarios de China.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El primer dispositivo que podrá disfrutar de las aplicaciones de Flyme OS será el Sony Xperia 1 III, aunque sería de esperar que muchos más móviles de Sony se sumen a esta alianza para ofrecer una experiencia más acorde al mercado asiático.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resulta enormemente curioso que la alianza haya sido con Meizu y no, por ejemplo, con Xiaomi. No hay muchos datos a nivel interno o acerca de las negociaciones de la marca, pero podría ser interesante ver cómo se ha formado el trato.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora habrá que esperar y ver cómo le sale la jugada a la firma japonesa de terminales Android. Por el momento no hay más detalles acerca de este acuerdo con Meizu, aunque estaremos atentos para ver si hay más novedades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Así es como Ford piensa acabar con las cargas defectuosas de los coches eléctricos

Posted on: octubre 14th, 2021 by Laura Espinoza

La compañía americana ha ideado una forma para terminar con los puestos de carga ineficientes que lastran la experiencia de los conductores de coches eléctricos. Eso sí, la medida es a la vieja usanza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Todos amante de los coches le debe un profundo agradecimiento a Ford, la compañía que lo cambió todo hace más de 100 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Pero desde aquella fabricación en cadena, Ford ha cambiado mucho, si bien es una de las empresas que sigue trabajando por ofrecer nuevas tecnologías y coches que compitan dentro de un sector hasta arriba de opciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como marca asociada a la gasolina y a los motores de combustión, Ford tiene desde hace unos años algunos modelos y variantes eléctricas de su coches más míticos, por lo que los EV son ya parte de negocio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El problema es que, desde hace un tiempo, está experimentado fallos en su red de carga, que si bien no son estaciones propias como vemos en Tesla, son estacionamientos homologados que deberían ir bien. Pero puestos en materia esto no siempre se cumple.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Para solucionar este problema, Ford ha tenido una idea interesante, la cual promete solucionar la baja fiabilidad de los cargadores de coches eléctricos en Estados Unidos: ángeles de la carga.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En una entrevista, el director general de vehículos eléctricos de Ford, Darren Palmer, ha anunciado que desplegaran empleados especializados en su Ford Mach-E y totalmente equipados para visitar y comprobar los cargadores de Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Cuando un vehículo conectado informe que una carga está siendo irregular o un usuario se queje en las redes sociales con la dirección del cargador, los ángeles de la carga irán a comprobar y solucionar el fallo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque los detalles de la iniciativa aún no se han concretado, la compañía espera que se ponga en marcha antes de que acabe el año, para así dejar allanado el camino al F-150 Lightning que se lanzará en 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ford tiene la Red de Carga FordPass. la cual reúne más de 13.500 estaciones de carga operadas por otras empresas como Electrify America y ChargePoint. Y si de verdad quieren ser una opción dentro de los vehículos eléctricos, su red no puede fallar, no se lo pueden permitir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Computerhoy
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Se acabaron los secretos, así son por dentro los nuevos Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro

Posted on: octubre 11th, 2021 by Laura Espinoza

Los Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro siguen protagonizando titulares, parece que Google no guarda bien los secretos y se han filtrado todavía más datos acerca de estos terminales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Los nuevos terminales de Google tienen como fecha de presentación el 19 de octubre, no quedan muchos días para que conozcamos de primera mano estos dispositivos. Pero antes de que sean mostrados al mundo ya se han filtrado prácticamente todos sus datos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Las filtraciones acerca de estos dispositivos han quitado toda la magia al lanzamiento de Google. Y, es que, estos serían los primeros terminales de gama alta de Google desde el lanzamiento de los Google Pixel 4 y 4 Pro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta la fecha los de Google se habían centrado en lanzar dispositivos de gama media al mercado, pero parece que esto ha terminado con el lanzamiento de estos dos nuevos dispositivos. El primer dato que conocimos es que contarían con un procesador propio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Sí, los Pixel 6 y 6 Pro integrarían el Google Tensor como procesador. El Pixel 6 contaría con una pantalla de 6,4 pulgadas con 90Hz como tasa de refresco, mientras que el Google Pixel 6 Pro integraría una pantalla de 6,70 pulgadas con 120Hz como tasa de refresco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la autonomía, el Google Pixel 6 tendría una batería de 4.080 mAh y el hermano mayor, Google Pixel 6 Pro, integraría una batería con 5.003 mAh. La diferencia de capacidad es bastante notoria, al menos en números.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Habrá que esperar a los primeros análisis si esta diferencia de capacidad se traduce en una mejor autonomía para el modelo pro de los dispositivos de Google. La carga rápida del Pixel 6 se quedaría en 21W y el Pixel 6 Pro alcanzaría los 23W.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Lo cierto es que no es una carga rápida que pueda competir con lo que ofrecen empresas como Xiaomi, realme o OnePlus. Pero Google no ha sido nunca un exponente en este aspecto. Otro detalle que se ha filtrado es que contarían con resistencia al agua.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En concreto, ambos dispositivos tendrían certificación IP68 para protegerse tanto del polvo como del agua. La pantalla estaría protegida por Gorilla Glass Victus para evitar cualquier tipo de rotura si es que llega a caerse el dispositivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los últimos datos que supuestamente se han desvelado son las cámaras, el Google Pixel 6 contaría con la siguiente configuración: sensor principal de 50 megapíxeles, sensor secundario ultra gran angular.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Google Pixel 6 Pro contaría con el mismo sensor principal de 50 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles y un telefoto de 64 megapíxeles. Estos terminales apuntan a competir alto en materia de fotografía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


No quedan muchos detalles acerca de estos dispositivos, de hecho, la mayoría de las especificaciones se han filtrado. Lo único interesante será ver cómo rinde el procesador Google Tensor que será el cerebro de estos dipositivos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Computerhoy
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Facebook informa de nuevas dificultades para acceder a sus servicios

Posted on: octubre 8th, 2021 by Laura Espinoza

Facebook informó este viernes que algunos usuarios estaban teniendo problemas para acceder a sus servicios, apenas unos días después de haber padecido una interrupción masiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Somos conscientes de que algunas personas y empresas están teniendo problemas para acceder a los productos y servicios de Facebook», dijo un portavoz de la red social a la AFP.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible y nos disculpamos por cualquier inconveniente».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Facebook no dio detalles sobre la causa o el alcance de los problemas, que hicieron que los usuarios acudieran en masa a Twitter para expresar su frustración.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«¿Qué pasa con Instagram?», decía un tuit que incluía una imagen del personaje de dibujos animados Bart Simpson sentado en una esquina en aparente castigo. «No han pasado ni cuatro días y ya está caído otra vez«.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El rastreador de fallas en Internet DownDetector mostró picos en los informes de problemas de acceso a Facebook y a su red Instagram, así como a Messenger y WhatsApp.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«¡Problemas con Instagram, Facebook, Facebook Messenger y WhatsApp otra vez!», lamentaba un usuario en un foro de DownDetector.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cientos de millones de personas no pudieron acceder a Facebook, Instagram o WhatsApp durante más de seis horas el lunes, en un apagón masivo. El suceso dejó en evidencia la dependencia mundial de las plataformas propiedad del gigante de Silicon Valley.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Santosh Janardhan, vicepresidente de infraestructura de Facebook, dijo en el blog de la empresa que la interrupción de ese día fue causada por cambios de configuración en los routers que coordinan el tráfico de red entre los centros de datos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Facebook trata de desacreditar a Haugen y niega su versión de los hechos

Posted on: octubre 6th, 2021 by Laura Espinoza

Varios directivos de Facebook salieron este martes en tromba para tratar de desacreditar a la extrabajadora Frances Haugen tras su declaración ante un subcomité del Senado de Estados Unidos, y negaron que las cosas en la empresa ocurran de la forma cómo ella las describió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Haugen, que previamente filtró documentos internos de la compañía al diario The Wall Street Journal, dijo ante los senadores que Facebook antepone sus beneficios a la seguridad de los usuarios y oculta que sus plataformas son nocivas para los menores, fomentan la división social y debilitan la democracia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En un comunicado, una de las directoras de Comunicación Política de Facebook, Lena Pietsch, dijo que desde la firma no están de acuerdo con la descripción que Haugen hizo ante el Senado y trató de desacreditar su versión al apuntar que la informante solo trabajó en Facebook durante dos años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Solo trabajó en Facebook durante dos años; no tenía a ningún empleado a su cargo; jamás asistió a una reunión con altos directivos en la que se tomasen decisiones y ella misma testificó en más de seis ocasiones no haber trabajado en los temas de los que hablaba», indicó Pietsch.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En una línea similar se expresó en Twitter otro de los directores de Comunicación Política de la empresa, Andy Stone, que señaló que Haugen «no trabajó en cuestiones de seguridad infantil ni en Instagram ni en investigación sobre estos temas» y que por tanto «no tiene conocimiento directo» de la cuestión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También el portavoz de Facebook Joe Osborne insistió en que la delatora «no conoce» aquello de lo que habla, en este caso refiriéndose a la acusación de que la red social desactivó justo después de los comicios todas las medidas de prevención que había aplicado antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos del año pasado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Eso es incorrecto. Mantuvimos varias medidas hasta el 6 de enero, y añadimos otras nuevas tras la violencia que tuvo lugar en el Capitolio», indicó Osborne en referencia al asalto a la sede del Congreso de EE UU por parte de miles de simpatizantes del entonces presidente, Donald Trump.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En su testimonio ante el Senado, Haugen hizo un retrato despiadado de la empresa, porque durante el tiempo que estuvo trabajando en ella se dio cuenta de una «verdad devastadora»: Facebook oculta información al público y a los Gobiernos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Los documentos que he proporcionado al Congreso prueban que Facebook ha engañado al público de forma repetida sobre lo que su propia investigación revela acerca de la seguridad de los niños, la eficacia de su inteligencia artificial y su papel para expandir mensajes divisorios y extremistas», dijo la informante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Computerhoy
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Telegram registra más de 70 millones de nuevos usuarios

Posted on: octubre 5th, 2021 by Super Confirmado



 
“Estoy orgulloso de cómo nuestro equipo manejó el crecimiento sin precedentes, porque Telegram siguió funcionando sin problemas”, agrego el fundador del servicio de mensajería Telegram, Pável Dúrov

 

 



“No les defraudaremos cuando otros lo hagan”, afirmó este martes el fundador del servicio de mensajería Telegram, Pável Dúrov, luego de que Facebook, Instagram y WhatsApp sufrieran el día anterior su mayor interrupción de funcionamiento desde 2008, permaneciendo inaccesibles durante varias horas.

 

 

El empresario ruso reveló que durante el apagón global Telegram dio “la bienvenida a más de 70 millones de refugiados de otras plataformas en un día”, experimentando un aumento récord en el registro y la actividad de los usuarios.

 

 

“Estoy orgulloso de cómo nuestro equipo manejó el crecimiento sin precedentes, porque Telegram siguió funcionando sin problemas para la gran mayoría de nuestros usuarios”, agregó Dúrov, señalando que algunos podrían haber experimentado una velocidad más lenta de lo habitual en las Américas, ya que “millones de usuarios de estos continentes se apresuraron a registrarse en Telegram al mismo tiempo”.

 

 

Además, se refirió a Telegram como “la mayor plataforma de mensajería independiente”.

 

 

Apagón global

 


Facebook, Instagram y WhatsApp dejaron de funcionar poco antes de las 16:00 de este lunes (hora UTC). Unas seis horas después, alrededor de las 22:00, el jefe de tecnología de la corporación, Mike Schroepfer, anunció que estaban paulatinamente regresando a funcionar de nuevo, informó Actualidad RT.

 

 

Además de los servicios controlados por la compañía de Mark Zuckerberg, se reportaron problemas con el funcionamiento de varios otras plataformas, entre ellas TikTok —que también cayó temporalmente—, Twitter, Gmail, YouTube, Tinder, Netflix, Snapchat, Viber y Amazon. Asimismo, registraron fallos las compañías de telecomunicaciones estadounidenses AT&T y Verizon, además de Bank of America y Southwest Airlines.

 

 

 

 

Lenovo quiere hacerle la competencia al Steam Deck con su propia consola portátil

Posted on: octubre 4th, 2021 by Laura Espinoza

El Steam Deck de Valve todavía no ha llegado a las manos de los usuarios, pero ya cuenta con competencia y llega de la mano de Lenovo con su consola portátil Legion Play.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Las consolas portátiles parecen estar teniendo una segunda vida. Al pensar en este tipo de equipos lo primero que se nos puede pasar por la cabeza es la Switch de Nintendo, pero lo cierto es que este año la competencia parece que estará reñida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Hace unos meses Valve anunciaba que lanzaría al mercado su propia consola portátil llamada Steam Deck. Los usuarios enloquecieron al conocer las especificaciones y la posibilidad de jugar a títulos de ordenador en cualquier momento y lugar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Lenovo no se quiere quedar atrás y hoy hemos conocido que estaría preparando una nueva consola portátil Android. El nombre con el que conoceremos al dispositivo será Lenovo Legion Play e integrará GeForce Now.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Al contar de partida con un sistema de juego como GeForce Now todas las miradas se han centrado en este dispositivo. A nivel de diseño lo cierto es que la consola de Lenovo recuerda a una combinación de PSP y Nintendo Switch.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



La pantalla que montaría sería de 7 pulgadas con resolución Full HD o 1.920 x 1.080 píxeles. Este panel tendría un ratio de 16:9 y sería compatible con HDR10 para poder mostrar contenidos con alto rango dinámico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Otro de los datos de la Lenovo Legion Play es que contaría con una batería de 7.000mAh. El tamaño de la batería puede hacernos pensar que ha de durar más de un día, pero teniendo en cuenta que está destinada a jugar se nos hace algo escasa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Habrá que esperar al lanzamiento y a analizarla para poder deciros si es que cumple con el día entero de uso. Aunque no se espera que llegue pronto al mercado, lo que se ha comentado es que podríamos verla en el 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La fecha no es concreta, así que puede ser tanto al principio de año como al final. Estaremos atentos a cualquier información acerca de la Lenovo Legion Play para poder conocer los detalles de esta consola que quiere competir con el Steam Deck.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Computerhoy
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Ahora puedes jugar a los juegos de Android desde tu navegador gracias a BlueStacks X

Posted on: octubre 1st, 2021 by Laura Espinoza

Lo nuevo de BlueStacks es un servicio con el cual acceder a juegos Android desde el navegador. Sí, el emulador más conocido de Android se suma a los juegos en la nube; aunque de una manera algo diferente.

 
Es posible que a alguno de vosotros no os suene de nada BlueStacks, pero este programa es uno de los emuladores más populares a la hora de conseguir tener Android en dispositivos con sistema operativo Windows.

 
Hace algunos años era casi imprescindible contar con este programa para poder probar aplicaciones o tener WhatsApp en el ordenador. Los tiempos han cambiado y ya no se utiliza de la misma manera.

 

BlueStacks ha sabido reinventarse y adaptarse a los tiempos que corren, la nueva funcionalidad con la que cuentan permite que podamos jugar a títulos de Android desde el propio navegador de nuestro ordenador.

 
Y, es que, lo que han lanzado es BlueStacks X. Este emulador de juegos Android en la nube permite que podamos acceder desde cualquier dispositivo, hemos dicho ordenador porque siempre es lo más cómodo.

 

Pero también se puede acceder desde un iPhone o iPad y, por supuesto, desde un móvil Android. Aunque no tendría mucho sentido acceder a un emulador de juegos Android desde un terminal con este sistema operativo.

Eso sí, al ser una funcionalidad que está ligada al navegador vamos a depender íntegramente de la conexión a internet. No será posible jugar o continuar partidas si contamos con acceso a internet.

BlueStacks X no ha sido lanzada de manera oficial, por el momento es una beta pública a la que cualquiera puede acceder. Lo único que tenéis que hacer es pulsar en el siguiente enlace y os llevará a su página oficial.

 

En la página de BlueStacks X aparecerá un listado de juegos. Por el momento solo cuentan con 14 títulos, no son muchos, pero son más que suficientes para poder probar el funcionamiento de este sistema.

El concepto es realmente interesante, aunque habrá que ver cómo se desenvuelve el proyecto. Lo mejor de todo es que, por el momento, es completamente gratis así que os recomendamos probarlo ahora que tiene ese precio.

 

 

Fuente: Computerhoy
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »