Posts Tagged ‘te6’

« Anterior | Siguiente »

Telescopio Webb publicará sus primeras imágenes científicas el 12 de julio

Posted on: junio 7th, 2022 by Laura Espinoza

Las primeras imágenes del cosmos y los primeros datos espectroscópicos oficiales del telescopio espacial Webb se publicarán el 12 de julio.

Webb, el observatorio más grande y complejo jamás lanzado al espacio, pasó por un período de preparación de seis meses antes de poder comenzar su trabajo científico. Tuvo que calibrar sus instrumentos a su entorno espacial y alinear sus espejos. Este cuidadoso proceso, sin mencionar los años de desarrollo de nuevas tecnologías y planificación de la misión, fue evolucionando hasta lograr las primeras imágenes y los primeros datos de Webb. Ahora está listo para comenzar su misión científica y revelar el universo infrarrojo, informa la NASA.

«A medida que nos acercamos al final de la preparación de este observatorio para la investigación científica, nos encontramos en el umbral de un período increíblemente emocionante. La revelación de las primeras imágenes a todo color de Webb ofrecerá un momento único para que todos nos detengamos y nos maravillemos. Ofrecerá una vista que la humanidad nunca antes ha contemplado», dijo en un comunicado Eric Smith, científico del programa de Webb. El experto labora en la sede de la NASA en Washington. «Estas imágenes serán la culminación de décadas de dedicación, talento y sueños, pero también serán apenas el comienzo».

Una difícil decisión
Decidir lo que Webb debía mirar primero fue un proyecto de más de cinco años de desarrollo. El proyecto lo realizaron por medio de una asociación internacional entre la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), la Agencia Espacial Canadiense y el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI, por sus siglas en inglés) en Baltimore. Este último hogar del trabajo científico y las operaciones de la misión de Webb.

«Nuestros objetivos para las primeras imágenes y datos de Webb son mostrar los poderosos instrumentos del telescopio. Así podremos obtener una vista previa de la misión científica por venir», dijo el astrónomo Klaus Pontoppidan, científico del proyecto Webb en STScI. «Seguramente, producirán un impacto largamente esperado por los astrónomos y el público.»

Una vez que cada uno de los instrumentos de Webb haya sido calibrado y puesto a prueba, y haya recibido luz verde de sus equipos de ciencia e ingeniería, se obtendrán las primeras imágenes. Estos equipos procederán a seguir una lista de objetivos que fueron preseleccionados y jerarquizados por un comité internacional para ejercer las poderosas capacidades de Webb. Luego, el equipo de producción recibirá los datos de los científicos que operan los instrumentos de Webb y los procesará en imágenes para los astrónomos y el público.

Cuidadosa planificación
«Me siento muy privilegiada de ser parte de esto», dijo Alyssa Pagan, desarrolladora de imágenes científicas en STScI. «Por lo general, el proceso desde los datos brutos del telescopio hasta la imagen final y limpia que comunica información científica sobre el universo puede tomar desde semanas hasta un mes», dijo Pagan.

Si bien la cuidadosa planificación de las primeras imágenes a todo color de Webb estuvo en marcha durante mucho tiempo, el nuevo telescopio es tan poderoso que es difícil predecir exactamente cómo se verán las primeras imágenes. «Por supuesto, hay cosas que anticipamos y que esperamos ver, pero con un nuevo telescopio. Simplemente no lo sabremos hasta que lo veamos», dijo Joseph DePasquale, desarrollador principal de imágenes científicas de STScI.

Las primeras imágenes de prueba y alineación ya demostraron la nitidez sin precedentes de la vista infrarroja de Webb. Sin embargo, estas nuevas imágenes serán las primeras a todo color y las primeras en mostrar todas las capacidades científicas del telescopio. Además de las imágenes, capturará datos espectroscópicos: información detallada que los astrónomos pueden interpretar a partir de la luz.

Los datos obtenidos
El primer paquete de imágenes de materiales destacará los temas científicos que inspiraron la misión y que serán el foco de su trabajo. Entre ellos, el universo primitivo, la evolución de las galaxias a través del tiempo, el ciclo de vida de las estrellas y otros mundos. Todos los datos de la puesta en marcha de Webb  también se pondrán a disposición del público.

Tras captar sus primeras imágenes, comenzarán las observaciones científicas de Webb, continuando con la exploración de los temas científicos clave de la misión. Los equipos ya solicitaron, mediante un proceso competitivo, tiempo para usar el telescopio, en lo que los astrónomos llaman su primer «ciclo», o primer año de observaciones. Las observaciones se programan cuidadosamente para hacer el uso más eficiente del tiempo del telescopio.

Estas observaciones marcan el comienzo oficial de las operaciones científicas generales de Webb, que es el trabajo para el que fue diseñado. Los astrónomos utilizarán Webb para observar el universo infrarrojo, analizar los datos recopilados y publicar artículos científicos sobre sus descubrimientos.

 

 

 

 

ComputerHoy

TikTok prueba una función para que los usuarios no se distraigan al ver videos

Posted on: junio 2nd, 2022 by Laura Espinoza

TikTok está experimentando con la introducción de un modo claro (clear mode) que permite a sus usuarios visualizar los videos sin la presencia de algunos elementos que puedan distraerlo. Los elementos se eliminarán de la interfaz de usuario (UI, por sus siglas en inglés).

El nuevo modo claro apareció en los últimos días en las cuentas de algunos usuarios. Posteriormente, el consultor de redes sociales y analista de la industria Matt Navarra lo compartió en redes sociales.

Navarra anunció en su perfil de Twitter que TikTok está testeando un modo claro para una «experiencia de visionado libre de distracciones» en sus videos. La noticia la confirmó posteriormente  la propia plataforma al portal especializado TechCrunch.

El modo claro de TikTok permite visualizar el contenido de la plataforma ocultando elementos de la interfaz, que varían según el usuario. En líneas generales, hace desaparecer los nombres de usuario, subtítulos e información auditiva, además de hashtags. En algunos casos también la barra lateral que ofrece información adicional como el número de likes y de comentarios que tiene la publicación.

La nueva opción aparece al reproducir un video y presionar unos segundos sobre la pantalla, en el menú de opciones que se abre, como explican en The Verge. Para salir de este modo solo hay que pulsar de nuevo la pantalla.

A la hora de ver un video, y no una emisión en directo, esta funcionalidad hace desaparecer todos los elementos salvo el icono de búsqueda. Este le permite al usuario volver sobre sus pasos y la barra inferior para dejar comentarios.

Según The Verge, está disponible en los videos que aparecen al hacer navegar por el feed, en los perfiles de los usuarios y en los que se envían a través de mensajes directos. Sin embargo, no está disponible en los anuncios ni en las grabaciones de pantalla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

Un museo de Polonia ofrece un viaje por la historia de Apple

Posted on: mayo 31st, 2022 by Laura Espinoza

Contar la historia de la informática de consumo a través de «los éxitos y fracasos» de Apple es el objetivo del creador del museo de productos de la marca de la manzana que acaba de abrir en Varsovia.

«Es la mayor y más completa colección Apple en el mundo», aseguró Jacek Lupina, un arquitecto de formación y diseñador gráfico profesional de 56 años, apasionado por productos Apple.

Ubicado en Fabryka Norblina, una antigua fábrica de ladrillos rojos convertida en centro comercial y de entretenimiento en el centro de la capital polaca, el Apple Museum of Poland expone más de 1.600 productos de la célebre empresa estadounidense, obtenidos en subastas en todo el mundo.

Cerca de la entrada, una réplica de Apple 1, la primera computadora personal comercializada en 1976 por los fundadores de la marca, Steve Jobs y Steve Wozniak, reposa en su caja de caoba.

 

 

 

 

 

Apple

 

 

 

 

 

 

 

 

Las 200 unidades fabricadas originalmente se vendieron a 666,66 dólares como parte de un equipo. Para armarlo, el usuario debía añadir una carcasa, una fuente de alimentación, un teclado y una pantalla.

«Mi ambición era que los visitantes a este museo pudieran ver cómo eran los inicios, lo primitivo que era, lo simple: ¡la caja del Apple 1 era de madera! Nada que ver con lo que conocemos hoy en día», explicó Lupina a AFP.

 

Para montar su ejemplar, el coleccionista contactó a otros especialistas y utilizó componentes de la época. Todo ello requirió casi tres años de esfuerzos.

La tarjeta madre fue firmada por Steve Wozniak en persona durante su visita a Polonia en 2018.

Pasión avasalladora
 

«Él analizó todas las soldaduras, los componentes, le gustó mucho el diseño. Me mostró también los aspectos que él y Steve Jobs querían modificar pero que no tuvieron tiempo», indicó.

En la gran sala están expuestos decenas de ordenadores como Apple II, Lisa, Imac, Powermac, Macbook, Mac Pro o incluso los iPhone, iPod, iPad, los manuales de uso, los software y otros productos del universo Apple.

Sobre los muros hay afiches originales, incluidos los de la célebre campaña publicitaria «Think different» (piense diferentemente), de 1997, con Bob Dylan, Pablo Picasso, Mohamed Ali o Albert Einstein.

 

 

 

 

 

 

 

Apple




 

 

 

 

 

Las pantallas de video y terminales interactivas donde una guía de audio permite a los visitantes sumergirse en el universo Apple.

 

«En los dos primeros años era algo de aficionado, unas cuantas máquinas por el placer de mirarlas, de tener algo que antes no me podía permitir porque era demasiado caro para alguien de la Europa poscomunista», recordó Lupina.

Al cabo de cierto tiempo, los objetos comenzaron a invadir su casa en los suburbios de Varsovia, primero su oficina y luego su sala.

«Vendí todos los muebles de la sala, la mesa, las sillas, solo dejé los sofás», contó entre risas. En 2017 abrió un primer museo en su casa, que se podía visitar con cita previa.

 

 

 

 

 

 

 

Apple

 

 

 

 

 

Ahora le dedica todo su tiempo libre, a veces noches enteras, buscando subastas en diferentes zonas horarias.

«A veces es una lucha dura, hace poco perdí un Imac contra un coleccionista de Países Bajos», recordó.

Hoy en día, su pasión le cuesta todo su dinero. «Yo no tengo ahorros, no tengo pensión, solo mi colección».

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

La fortuna de Musk cae por debajo de los 200.000 millones de dólares

Posted on: mayo 26th, 2022 by Laura Espinoza

Las recientes caídas en bolsa de Tesla y Twitter han hecho que la fortuna de Elon Musk, la persona más rica del mundo, baje de la barrera de los 200.000 millones de dólares, según las últimas estimaciones de la lista de multimillonarios de Forbes.

El patrimonio de Musk, concentrado en buena medida en acciones de las dos compañías, se situaba este miércoles en algo más de 197.000 millones de dólares en esa lista, que se actualiza en tiempo real en función de los movimientos en Wall Street.

Se trata de la primera vez en varios meses en que la fortuna del empresario cae por debajo de los 200.000 millones de dólares, un exclusivo club del que sólo él y el fundador de Amazon, Jeff Bezos, han formado parte y que ahora mismo se ha quedado sin miembros.

La fortuna de Musk tocó techo el pasado noviembre en unos 340.000 millones de dólares gracias a un récord en el precio de las acciones de Tesla, que luego bajaron con fuerza, en parte a raíz de la decisión de su máximo ejecutivo de deshacerse de una importante participación en la empresa.

Los descensos recientes en Wall Street, sobre todo en el ámbito tecnológico, han golpeado no solo el patrimonio de Musk, sino el de varios de los hombres más ricos del mundo como Bezos, Bill Gates o Mark Zuckerberg.

Ahora mismo, Musk sigue en lo más alto de la lista de Forbes, seguido por el máximo ejecutivo del conglomerado de lujo LVMH, Bernard Arnault, Bezos, Gates y el inversor Warren Buffett.

 

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

La WWDC22 de Apple ya tiene fecha y hora: esto es todo lo que esperamos ver

Posted on: mayo 24th, 2022 by Laura Espinoza

Apple ha confirmado la hora en la que se va a desarrollar la WWDC de este año 2022 el día 6 de junio así que os vamos a contar lo que esperamos de este evento.

 
La WWDC de 2022 de Apple está cada vez más cerca y esto hace que empiecen a surgir una serie de dudas al respecto. Y, es que, se espera mucho de esta conferencia de desarrolladores. A lo largo de los últimos días, semanas y meses hemos hecho de eco de los crecientes rumores acerca de nuevos productos o versiones de software.

 
Teniendo la WWDC a la vuelta de la esquina lo que haremos en las siguientes líneas es una pequeña exposición acerca de todo lo que esperamos de este evento. Así cuando llegue el día del tan ansiado evento puedas comprobar si las filtraciones y rumores se han acercado a lo que Apple tenía guardado bajo secreto.

Apple ha marcado en todos nuestros calendarios el día 6 de junio, ahora también nos ha indicado la hora en la que tendremos que conectarnos al evento para poder presenciar todas las novedades de primera mano. Al ser un evento realizado desde Estados Unidos la hora que cuadra en España son las 18:00 así que es a media tarde.


 
Habiendo dejado claro tanto la fecha como la hora de la nueva WWDC22 de Apple toca meternos de lleno en lo que se espera en este evento. Lo primero y más interesante son las novedades de software que la compañía de Cupertino ha de lanzar a lo largo de la presentación, siendo iOS 16 lo que todo el mundo espera.

 
Eso sí, esta versión del sistema operativo de los teléfonos móviles de Apple no la única novedad que se podrá encontrar a lo largo de la presentación. Los de Cupertino cuentan con un amplio catálogo de dispositivos con lo cual se esperan nuevas versiones de iPadOS, MacOS y, por supuesto, WatchOS para los relojes inteligentes de la compañía.


Pese a que esto parece más que suficiente, los últimos rumores apuntan a que los de Apple habrían estado desarrollando un nuevo software que estaría destinado a integrarse con productos de realidad virtual de la compañía. Sí, las gafas de Apple todavía siguen en boca de todos; pero cada vez hay menos noticias al respecto.

El nuevo software recibiría el nombre de RealityOS por lo que se podría tratar de los primeros pasos de la compañía en materia de equipos pensados para combinar tanto realidad mixta como realidad aumentada. A nivel de hardware la WWDC no suele tener muchos dispositivos, pero puede que este año Apple decida sorprender.

Hay muchos rumores circulando acerca de nuevos ordenadores portátiles, aunque los cambios no serían drásticos a nivel general. Se espera que los portátiles lanzados tengan una mayor variedad de procesadores de Apple entre los que elegir ya que ahora contamos con al menos tres nuevos tipos de chips firmados por Cupertino. Estaremos pendientes para informar de las novedades de la WWDC22.

 

 

 

 

Fuente: ComputerHoy 

Android 13 ya disfruta de soporte para pantallas braille

Posted on: mayo 20th, 2022 by Laura Espinoza

La próxima beta 3 de Android 13 traerá soporte de forma oficial y nativa para pantallas braille. Os contamos todos los detalles.

 
Ya son varios años los que Google lleva trabajando en el apartado de la accesibilidad en su sistema operativo, buscando ser lo más inclusivo posible y permitiendo que todo tipo de usuarios puedan usar sin problema alguno y de la manera más cómoda Android.


El trabajo de la compañía americana a la hora de integrar soporte para personas con necesidades especiales ha sido sublime, y hoy busca extenderlo aún más, con el soporte a una necesidad que dará la vida a muchos usuarios.

Ya con Android 10 Google introdujo Live Caption, subtítulos en tiempo real en todo el sistema operativo y también Live Transcribe, que mostraba transcripción instantánea también en todo el sistema operativo Android.

 
En Android 12 tuvimos también la inclusión de Camera Switches, que permitía el control de gestos y la navegación por el sistema operativo mediante gestos faciales, lo cual fue acogido por la comunidad con los brazos abiertos.



Y ahora para Android 13, contará con soporte nativo para pantallas braille. Esto podrá probarse a partir de la tercera beta de Android 13 que debería salir en las siguientes semanas, y permitirá a aquellas compañías que cuentan con dispositivos adaptados a ciegos, el uso de forma nativa del sistema operativo en las mismas.


Estas pantallas braille se podían usar siempre y cuando tuviésemos instalado TalkBack de Google y las compañías añadiesen el soporte a las mismas mediante aplicaciones externas. A partir de Android 13 ya no será necesario ninguna de las dos.



“Una pantalla braille actualizable es un dispositivo electromecánico que crea patrones braille elevando alfileres redondeados a través de agujeros en una superficie plana. Los usuarios de computadoras alfabetizados en braille usan la pantalla braille para leer al tacto los puntos braille que representan texto” nos comentan en el blog oficial de Google.

Lo bueno de este soporte es que las personas que cuenten con sordoceguera, las cuales no pueden basarse en señales de audio podrán hacer uso de esta ampliación del soporte braille que les ofrecería una inmensa ayuda en el uso de sus smartphones Android en el día a día.

La inclusión del soporte nativo para pantallas braille fue mencionado durante el Google I/O 2022 como una función a desarrollar en un futuro y que estaría en pruebas próximamente, y parece que la gran aceptación que ha tenido la misma ha hecho que Google acelerase un poco el proceso.

Son buenas noticias todo lo que tenga que ver con añadir mejoras y hacer la vida más cómoda a personas con necesidades especiales, ya que un cambio de este estilo en el código de Android hará que esté disponible para todas las compañías, por lo cual el alcance será inmenso.

 

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

Google anuncia una edición gratuita heredada de G Suite para uso personal

Posted on: mayo 17th, 2022 by Laura Espinoza

Según hemos podido conocer y en contra de lo que se anunció a principios de año, finalmente no tendrás que pagar por tener una cuenta en G Suite, pese a ahora llamarse Google Workspace.

 
Desde verano de 2020, G Suite se despidió de Google para dejar paso a Google Workspace. Pues bien, este reúne en un solo lugar todas las herramientas para trabajar de la Gran G, pero con una nueva experiencia de usuario nueva muy integrada, una nueva identidad de marca y nuevas formas de implementación. 


Con Google Workspace también se estrenó una nueva identidad de marca que permitió relacionar mejor las diferentes herramientas integradas en el paquete (Gmail, Google Drive, Google Calendar y Google Meet…).

Pues bien, con todo esto y recientemente (concretamente en enero de este año), anunciamos que empezarían a cobrar por estos servicios, diciendo así adiós a sus cuentas gratuitas y si ya las tenías, te verías obligado a pagar una cuota.


 
La fecha clave para este cambio era el 1 de mayo de 2022. 

Ahora anunciamos que finalmente el gigante te permitirá seguir con una edición gratuita heredada de G Suite para uso personal como alternativa sin coste, en un cambio de política bastante notable. Esta opción sin coste es para las personas que no están interesadas en pagar por Workspace pero quieren mantener el acceso a sus datos.


Esta nueva versión G Suite Legacy viene coste alguno y sin la necesidad de exportar tus datos desde Google Takeout.

 

Tienes hasta el 27 de junio para elegir una ruta de transición.

Según informan en la propia web, puedes “seguir utilizando tu dominio personalizado con Gmail”. Además, “conservarás el acceso a los servicios gratuitos de Google” y “mantendrás tus compras y datos”.

Mantendrás el acceso a la versión gratuita de los servicios de Google Workspace, como Google Drive y Google Meet, y a otros servicios de Google, como la Búsqueda de Google, Google Maps y YouTube.

Conservarás el acceso a los contenidos de pago, como las compras de películas en Google Play y los datos almacenados en Google Workspace. Sin embargo, debes confirmar a Google que tu uso es para uso personal y no comercial.

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

Elon Musk suspende por ahora la compra de Twitter

Posted on: mayo 13th, 2022 by Laura Espinoza

Elon Musk anunció este viernes que suspende de manera provisional la compra de Twitter, a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas falsas en la red social.

«El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal a la espera de detalles que sustenten el cálculo de que las cuentas falsas representan menos de 5% de los usuarios», anunció, justamente en Twitter, el hombre más rico del mundo y responsable de Tesla.


Tras este mensaje, la acción del grupo retrocedió 20% en los intercambios electrónicos previos a la apertura de la bolsa de Wall Street y se situaba en algo más de 36 dólares el viernes a mediodía, muy por debajo de los 54,2 dólares por acción, propuestos por el multimillonario.

Twitter fue contactado por la AFP pero no realizó comentarios hasta el momento.

Musk convirtió la erradicación de cuentas falsas y la transparencia de los usuarios en una de las cuestiones centrales para su compra de Twitter, por la que ofreció 44.000 millones de dólares el mes pasado.

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

Una de las apps de citas más utilizadas del mundo podría desaparecer de Android

Posted on: mayo 10th, 2022 by Super Confirmado

Aplicaciones como Tinder podrían desaparecer antes del próximo 1 de junio de la Play Store, algo que afectaría a millones de usuarios.

 
Tanto Google como Apple se están enfrentando a una enorme presión regulatoria de legisladores de todo el mundo para cambiar las políticas de sus tiendas de aplicaciones, y en concreto los de Mountain View ahora se enfrentan a una demanda por monopolio con Match Group, la empresa propietaria de aplicaciones populares como Tinder o Hinge.


De hecho Match Group ha demandado a Google por violación antimonopolio con sus políticas de la Play Store, y es que se enfrenta a que su popular aplicación de Tinder desaparezca de la Play Store en los próximos días, dejando de estar disponible para millones de usuarios de todo el mundo que tendrán que buscar la aplicación en tiendas externas.

Tal como señalan desde Engadget, vía Business Insider, Match Group ha presentado una demanda el pasado lunes ante un Tribunal Federal de California acusando a Google de violar las leyes antimonopolio federales y estatales con sus pautas de la Play Store.



Para entender la situación, conviene aclarar que Google señaló que los desarrolladores tendrían que procesar los pagos que involucran bienes y servicios digitales a través del sistema de facturación de la Play Store, extendiendo esta fecha límite hasta el 1 de junio de este año.

 
Google ya ha empezado a rechazar actualizaciones de aplicaciones que mantienen sus sistemas de pago existentes y que no se adaptan a la nueva política. Las apps que no cumplan la nueva normativa se acabarán eliminando de la Play Store.

 
En el comunicado de Match Group comentan que “hace 10 años éramos socios de Google, y ahora somos sus rehenes. Esta demanda es una medida de último recurso”.

Añaden que “intentamos de buena fe resolver estas inquietudes con Google, pero su insistencia y amenazas de eliminar las aplicaciones de nuestras marcas de la Play Store antes del 1 de junio no nos han dejado más remedio que emprender acciones legales”.

Google asegura que “Match Group es elegible para pagar una comisión del 15 % sobre las compras dentro de la aplicación”, una tasa que considera la más baja de las principales plataformas de aplicaciones. Añaden que “el sistema abierto de Android permite distribuir la aplicación a través de tiendas de aplicaciones alternativas”.

En todo caso en Google también se ponen serios señalando que “esta es solo una continuación de la campaña de interés propio de Match Group para evitar pagar por el valor significativo que reciben de las plataformas móviles en las que han construido su negocio”.

 

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

Las fotos y videos de Instagram ocuparán más espacio en la pantalla

Posted on: mayo 6th, 2022 by Laura Espinoza

El jefe de Instagram, Adam Mosseri, anunció que las fotos y videos del feed de la red social empezarán a ocupar más espacio en la pantalla de los dispositivos para aprovecharla de forma más eficiente.

Instagram llegó al mercado el 6 de octubre de 2010. Por aquel entonces los dispositivos en los que estaba presente integraban configuraciones de cámaras y pantallas con resoluciones más deficientes en comparación con las actuales.

La red social se propuso renovarse e ir de la mano de los dispositivos en los que sigue estando muy vigente como una de sus plataformas más populares. Mosseri explicó en Twitter que actualmente los videos de Instagram están más integrados en los hogares de sus usuarios y que el contenido en ella compartido es más «inmersivo».


 

 

 

 

 

 


Por ello, Mosseri anunció que la compañía empezará a probar con ceder a las fotos y videos del feed un mayor espacio y protagonismo para aprovechar mejor la pantalla. Este «experimento» se prolongará durante varias semanas que aprovecharán para recabar las impresiones y comentarios de los usuarios.

Mosseri afirma que Instagram pretende reforzar la experiencia móvil de la red social apostando por un nuevo modo de visionado que, como ya han demostrado otras plataformas como TikTok, puede ser también atractivo para el usuario.

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »