Posts Tagged ‘te6’

« Anterior | Siguiente »

Dentro de nada podrás decir cómo estás en WhatsApp: integración de mensajes de voz como estado

Posted on: septiembre 22nd, 2022 by Laura Espinoza

Desde que los mensajes de voz llegaron a WhatsApp, la relación de los usuarios ha sido muy dispar: hay quien los ama y quien los odia. Para todos vosotros… se vienen cambios en la aplicación de Meta.

 

 

 

 


 
Si por algo es conocida WhatsApp es por cambiar, actualizar, lanzar pruebas y tener betas. Tanto en Android como en iPhone, la compañía del icono verde se tira el año probando nuevas funcionalidades y características.  Y la que hoy te traemos podría ser diferenciadora.

 

 

 

 


Fue en julio cuando hablamos por primera vez de esta revolucionario cambio en WhatsApp: la posibilidad de subir notas de voz a nuestras actualizaciones de estado. Ahora, un par de meses más tarde, las betas indican que esta posibilidad está muy cerca.

 

 

 

 

 

Gracias a esta función, los usuarios podrán tener de estado una nota de voz corta (en función de tu configuración de privacidad). Esta función aún está en desarrollo, pero gracias a la actualización de la beta de WhatsApp para Android 2.22.21.5, por fin podemos publicar algo nuevo sobre la interfaz.


 

 

 

 

 


Como puedes ver en esta captura de pantalla, la interfaz es muy similar a la del compositor de estados de texto: de hecho, la posibilidad de grabar una nota de voz para las actualizaciones de estado se ha movido dentro de esta sección con un icono muy reconocible.

 

 

 

 


Novedades de esta herramienta que llega primero a Android
Cuando quieres publicar una actualización de estado en forma de nota de voz, también puedes elegir un color de fondo para la nota de voz y esta se muestra como una burbuja de mensaje.

 

 

 

 

 


Además, la nota de voz se reproduce automáticamente cada vez que abres una actualización de estado de voz, está protegida por un cifrado de extremo a extremo y es posible cargar un audio de hasta 30 segundos.

 

 

 

 

 

 

Lamentablemente, esta función está en desarrollo y se lanzará en una futura actualización de la app. Así que podemos olvidarnos de abrir WhatsApp y encontrarnos dicha función ya. Por cierto, como todas las actualizaciones también llegará a iPhone.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

La mejor característica del iPhone 14 se encuentra en su interior

Posted on: septiembre 20th, 2022 by Laura Espinoza

Buenas noticias para las manos más patosas, el nuevo iPhone 14 cuenta con una ventaja respecto al resto de sus hermanos y es que resulta más fácil de reparar.

 

 

 

 


 
Apple presentó sus nuevos dispositivos hace apenas unas semanas. La nueva familia de terminales iPhone está encabezado por el iPhone 14, seguido por el iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y, por último, el iPhone 14 Pro Max. Todos estos nuevos teléfonos iPhone llegan con características interesantes en su exterior, aunque lo importante es el interior.

 

 

 

 



Y, es que, el nuevo iPhone 14 ha pasado por el test de reparación más empleado en el mundo que es el que ofrece IFixit. Habiendo atravesado esta prueba se ha llegado a la conclusión de que el iPhone 14 es el que cuenta con el mayor índice de reparabilidad, por encima del modelo Plus, modelo Pro y, por supuesto, del modelo Pro Max.

 

 

 

 

 

¿Por qué es importante esto? Hasta la fecha los teléfonos de Apple se han caracterizado por ser muy complicados de reparar. Solo los terminales que tienen varios años a sus espaldas pueden ser reparados sin que eso se convierta en una tarea complicada, de hecho, los últimos equipos con esta posibilidad son los iPhone con carcasa de metal.

 

 

 

 

 


 
Gracias a la información que nos ha llegado de la mano de Gizchina que ha hecho eco de las pruebas de IFixit a los nuevos iPhone, siendo más concreto a la que ha pasado el iPhone 14, lo que se puede ver es que el diseño del dispositivo está pensado para su fácil acceso. Ahora se puede acceder a este modelo desde la parte trasera.

 

 

 

 

 

El nuevo iPhone 14 es más fácil de reparar que el modelo Pro Max


Lo más curioso de todo este asunto es que Apple en ningún momento ha hecho explicita esta información. De hecho, por lo que se puede ver en su página web a la hora de hablar del diseño solo se comenta lo exterior. Contar con un acceso rápido al iPhone 14 es una ventaja y hace que sea una opción más interesante para los usuarios.

 

 

 

 

 


El motivo por el cual es mucho más interesante contar con un acceso rápido a la hora de reparar el nuevo iPhone es que, en caso de accidente, el precio de la reparación será menor ya que habrá menor riesgo de dañar algún componente importante. Hasta la fecha para reparar un iPhone tanto modelos base como modelo Pro, se accedía por la pantalla.

 

 

 

 

 

Al necesitar obligatoriamente levantar la pantalla lo que ocurría era que se ponía en riesgo el panel, siendo este uno de los componentes más caros. Normalmente las reparaciones de cualquier parte del teléfono conllevaban el riesgo de romper la pantalla. Ahora todo eso se ha acabado en el iPhone 14 y iPhone 14 Plus, aunque este último no es tan simple re reparar.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

TikTok Now incorpora las alertas de BeReal para compartir una foto o video al día

Posted on: septiembre 16th, 2022 by Laura Espinoza

TikTok anunció Now, una nueva experiencia que anima diaria a los usuarios mediante una notificación diaria a compartir en el momento lo que están haciendo, utilizando la cámara frontal y trasera de su dispositivo móvil.

 

 

 

 

 

 

TikTok Now sigue la estela de BeReal, una red social que busca capturar la espontaneidad, para lo que ofrece un sistema de notificaciones que avisa a los usuarios para que publiquen una imagen cada día.

 

 

 

 

 

Esta notificación la incorporó ahora la aplicación de ByteDance, que mediante un recordatorio diario, instará a los usuarios a que realicen una fotografía o un video de diez segundos, para compartir de forma rápida.

 

 

 

 

 


Para esta publicación, los usuarios podrán utilizar las cámaras trasera y frontal de su teléfono móvil, y dispondrán de unos tres minutos para realizarla y compartirla.

 

 

 

 

 

Con anterioridad, se supo que Instagram también trabajaba en una función a ejemplo de BeReal, basada en un sistema de notificaciones que alerta al usuario de que dispone de dos minutos para publicar una imagen.

 

 

 

ComputerHoy

Carros solares, una apuesta en la cuna petrolera de Venezuela

Posted on: septiembre 13th, 2022 by Laura Espinoza

¿Falta gasolina? Carros eléctricos. ¿Falla la electricidad? Carros solares. Un cineasta, dueño de un restaurante y aficionado a los automóviles de carreras, ha desarrollado en Venezuela vehículos artesanales que funcionan con energía solar, que aspira a fabricar en serie.

 

 

 

 

Augusto Pradelli comenzó adaptando un carrito de golf en su pequeño taller en el centro de Maracaibo, capital del petrolero estado Zulia (fronterizo con Colombia). Buscaba que su local de comidas sobreviviera a la pandemia de covid-19 y a una severa escasez de gasolina que azotó por más de una década a esa región, afectada además por constantes fallas eléctricas.

 

 

 

 

«Necesitaba salir a hacer compras para mantener activo y abierto mi negocio. Lo primero que hice fue modificar un carrito de golf que me regalaron», relata a la AFP. «En la práctica le sirve a una familia pequeña, porque puede transportar a cuatro personas» y «una carga de hasta 100 kilos».

 

 

 

 

Detalles de estos carros solares


Usó al principio baterías recargables con energía eléctrica, pero como los apagones son un dolor de cabeza en Zulia apostó por paneles solares.

 

 

 

 

Hoy busca financiamiento y autorización estatal para fabricar en serie sus carros solares. Ha desarrollado tres prototipos que pueden alcanzar hasta 100 kilómetros por hora.

 

 

 

 

El presidente Nicolás Maduro, en un acto oficial, condujo uno de estos carritos, negro, con rayos azules pintados en la carrocería. «¡100% tecnología venezolana!», celebró el mandatario.

 

 

 

 

 

«El gran sueño sería poderlos producir, de cero, en Venezuela. Yo creo que sí se puede», expresa Pradelli, quien asegura contar con inversionistas para financiar el proyecto si pasa los trámites requeridos.

 

 

 

 

Tal vez no sean tan baratos, reconoce, pues sus carritos cuestan entre 5.000 y 7.500 dólares, lo que en promedio vale un vehículo usado en este país.

 

 

 

 

 

Hay a largo plazo, sin embargo, un ahorro notable en gastos de combustible y mantenimiento, dice este hombre que cobró notoriedad hace más de 30 años con el estreno de «Joligud» (juego con la palabra Hollywood), una película ambientada en Maracaibo que explora el orgullo regionalista de sus habitantes, en una zona en la que en 1914 comenzó la explotación petrolera en Venezuela.

 

 

 

 

 

 

Híbrido: gasolina, electricidad o energía solar


Con la irrupción de la pandemia en 2020, que llevó a un pico de escasez de gasolina que solo logró superarse hace un par de meses, Augusto utilizaba su carro de golf modificado para transportar a sus empleados y comprar insumos para su restaurante.

 

 

 

 

 

El primer modelo que desarrolló usaba un motor de motocicleta de bajo consumo, pero «siempre dependía de la gasolina». El segundo utilizaba baterías eléctricas, pero no «era tan veloz».

 

 

 

 

 

«Una cosa te lleva a la otra y entonces me pregunté: ¿será que lo puedo mejorar?», cuenta.

 

 

 

 

Construyó entonces un prototipo que alcanzaba una velocidad de 40 km/h y 100 km al día de recorrido con una carga doméstica de 110 voltios.

 

 

 

 

 

 

Cumplido ese objetivo, Pradelli tuvo una nueva inquietud: dejar de depender del flujo eléctrico. «Y allí estaba el sol (…) y fabricamos un carrito de comida con paneles solares. Ese carrito se va cargando con el sol, es como un ‘chorrito’ que va cayendo al tanque», explica.

 

 

 

 

 

El resultado fue un vehículo híbrido que puede pasar, según decida su conductor, de combustible a electricidad y de electricidad a energía solar.

 

 

 

 

 

«Un paquete (de baterías) cuesta hasta 2.500 dólares, pero eso, si lo sabes administrar, te puede durar de tres a cinco años. Yo ya por cada carro me ahorré 3.000 dólares», asevera Pradelli.

 

 

 

 

 

Subraya el sencillo mantenimiento, lo que reduce gastos en refracciones mecánicas, pues los híbridos ‘made in Maracaibo’ no tienen ni carburador ni alternador.

 

 

 

 

 

Y dice que son seguros, pues asegura que se han hecho pruebas exitosas en la facultad de Ingeniería Mecánica de la local Universidad del Zulia (LUZ).

 

 

 

 

 

«Son pequeños, pero por muy frágiles que se vean, si chocas no te vas a matar», subraya.

 

 

 

 

ComputerHoy

LG Ultra de 3º Gen, así es el nuevo portátil para profesionales de la marca coreana

Posted on: septiembre 7th, 2022 by Laura Espinoza

 

LG ha vuelto a la carga este inicio de curso escolar con un portátil que siempre ha cumplido. Ahora, con su tercera iteración, intenta convencer a los profesionales que deben cambiar de equipo y no saben por qué marca optar.

 

 

 


 
Aquí ya hemos analizado antes los portátiles LG Ultra. Y siempre nos han gustado. Son ligeros, potentes, tienen una buena pantalla y se mueven muy bien para el hardware que llevan. Eso sí, no son para gaming, de eso no hay duda.

 

 

 



También nos ha convencido su LG Gram de 2022 (más pantalla View), en un concepto parecido pero diferente. En ambos casos, LG supo qué ofrecer a sus clientes: equipos ligeros, rápidos y con buena autonomía.

 

 

 

 

Por eso hoy, cuando LG nos presenta su LG Ultra de 3ª Generación no podemos dejar pasar la oportunidad de repasar cuáles son las características de un nuevo equipo que tiene que justificar una tercera iteración, tras más de un año con el LG Ultra de 2ª Gen en el mercado.

 

 

 

 

LG Electronics ha presentado en España hoy su LG Ultra 17U70Q y LG Ultra 16U70Q, ambos muy parecidos entre sí a nivel de diseño y características, son cambian en lo esencial: tamaño y procesador.

 

 

 


 
Los dos cuentan con una pantalla de marcos ultra finos (ratio de aspecto de 16:10). El modelo de 17 pulgadas está equipado con una pantalla Wide Quad Extended Graphics array (2.560 x 1.600 px). Su formato de panel cubre hasta un 96 % sRGB.

 

 

 

 


En primer lugar, el modelo de 17 pulgadas (17U70Q) actualiza su componentes con los nuevos procesadores Intel Alder Lake Core de 12ª generación y una memoria RAM DDR5 de menor consumo y mayor potencia que la anterior.

 

 

 

 


Este modelo también incorpora los nuevos discos duros SSD NVMe de 2ª generación, mientras actualiza su tarjeta gráfica a la nueva NVIDIA RTX 3050Ti, con hasta 4 GB de RAM. No es la mejor para gaming, pero sí cumple con las necesidades de los profesionales del audiovisual.

 

 

 

 

Por su parte, el modelo de 16 pulgadas (16U70Q), más orientado a creadores que buscan mayor, integra un procesador AMD Ryzen junto a una tarjeta gráfica AMD Radeon. Por desgracia no especifican si lleva una integrada o una tarjeta dedicada.

 

 

 

 


En cuanto al peso, el modelo de 17 de pulgadas llega hasta un máximo de 1,95 kg, mientras que el de 16 pulgadas se reduce hasta los 1,6 kg. No son de los más ligeros, pero hay que tener en cuenta que son bastante grandes. 

 

 

 

 

A nivel de conectividad, los LG Ultra incluyen Thunderbolt 4 y WiFi 6, sin olvidar los tres puertos USB 3.2 y el USB 4.0 Gen3x2. Este último puerto permite que el usuario pueda cargar dispositivos, transferir archivos y mostrar contenido a través de un solo puerto.

 

 

 

 

ComputerHoy

Alexa, la primera asistente virtual que estará en un viaje al espacio

Posted on: septiembre 5th, 2022 by Laura Espinoza

Las conversaciones cósmicas están muy cerca de volverse una realidad gracias a que Amazon, creador de Alexa, hizo una alianza con Lockheed Martín y Cisco para crear una nueva tecnología llamada Callisto. Esta fue instalada en la nave Orión de la NASA, que hace parte de Artemis I.

 

 

 

 

Orión es la cápsula espacial que se enviará al espacio en los próximos días con tres muñecos como tripulación. Sus nombres son Moonikin Campos, Zohar y Helga, y estarán equipados con lo necesario para el viaje al espacio.

 

 

 

 

Para saber si este sistema funciona, la Nasa agregó un iPad en los mandos de la nave para que, desde el centro de control de la misión en Houston, Texas, se pueda hablar directamente con la asistente de voz a través de las bocinas de la tableta y saber si es viable esta comunicación con Alexa.

 

 

 

 

El software instalado es una colaboración de comunicación y video entre Webex de Cisco con Alexa como asistente de voz. Es la primera solución de este tipo que se pondrá a prueba para sostener conversaciones cósmicas de forma inmersiva.


 

 

 

 

 

 

 

El propósito de instalación de Callisto en la nave es demostrar que este tipo de misiones se pueden mejorar al tener tecnología de comando por voz como Alexa. También habrá inteligencia artificial y tabletas.

 

 

 

 

De pasar las pruebas que se necesitan, los astronautas serían capaces de volver a la Luna y comunicarse en tiempo real con la Tierra.

 

 

 

ComputerHoy

Las nuevas funciones que llegarían para iPhone y Apple Watch

Posted on: septiembre 2nd, 2022 by Laura Espinoza

Apple, el gigante tecnológico, avanza en funciones de comunicación satelital para situaciones de emergencia en sus teléfonos iPhone y reloj inteligente Apple Watch Pro. Esa es una de las novedades que darían a conocer al mundo el próximo 7 de septiembre.

 

 

 

 

 

Precisamente la compañía informó hace un par de días que presentará ese día la nueva familia del iPhone 14 en su sede de Cupertino (Estados Unidos). La imagen que acompañó el anuncio muestra un fondo negro estrellado y el lema Far out.

 

 

 

 

 

Según explica el analista y periodista de Bloomberg Mark Gurman, tanto la imagen como el lema dan pistas de lo que saldría a la luz ese día. En un boletín llamado Power On le apuntan a la incorporación de las comunicaciones vía satélite en las funciones de los dispositivos iPhone.

 

 

 

 

 

Esta permitiría enviar mensajes de texto en situaciones de emergencia, especialmente en lugares donde no haya cobertura ni conexión a Internet. La aplicación que la empresa prepara se conoce como Emergency Message via Satellite.

 

 

 

 

Aunque se trata de una tecnología de comunicación, Marck Gurman no descarta que las referencias a lo lejano y el fondo oscuro estrellado, imágenes que aparecen en la publicación realizada en redes por la compañía, harían referencia a novedades en la fotografía nocturna.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

WhatsApp quiere ayuda: tendrá soporte para que puedas informar directamente de bugs a la compañía

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza

WhatsApp quiere que colaboremos con la mejora de su aplicación y se prevé que añada una nueva sección íntegra para reportar errores.

 

 

 

 

 


 
WhatsApp ya nos tiene acostumbrados a ir integrando continuas mejoras en su aplicación, con el objetivo de mejorar la experiencia de sus millones de usuarios y seguir conservando la corona como aplicación de mensajería por excelencia.

 

 

 

 

 



Pues bien, la última novedad filtrada por WABetainfo recalca aun más este aspecto con una nueva interfaz de soporte que permitiría a los usuarios poder notificar cualquier problema técnico que estén experimentando.

 

 

 

 

 

Y es que, es bastante común que podamos encontrar un problema al utilizar una función específica de WhatsApp, por ejemplo, al enviar mensajes o al hacer una copia de seguridad de tu historial de chats. Actualmente nuestra única opción de reportar errores es al soporte de WhatsApp eligiendo la opción “contáctanos”.

 

 

 

 

 

 

Con esta novedad, Whatsapp lo que quiere es crear una nueva sección enteramente dedicada a reportar errores, para una futura actualización de la app. Te dejamos una imagen de referencia filtrada por WABetainfo para que te hagas una idea de cómo quedaría la interfaz.

 

 

 

 

 



Como puedes ver en la imagen proporcionada, nos aparecerá un cuadro a la derecha dentro de los Ajustes de WhatsApp llamada “Reportar error”, en el que podrás ir añadiendo capturas para mostrar visualmente el fallo. Se prevé que esta nueva interfaz integre alguna novedad o facilidad extra con respeto a “contáctanos”, pero aun se desconoce.

 

 

 

 

 


Por el momento, solo queda esperar a una próxima actualización y ver si dentro de las novedades es finalmente integrada.

 

 

 

 

 

Recientemente ya informamos de otras dos funciones que están por llegar como la nueva opción de WhatsApp en fase beta con la que podrás elegir tu idioma nativo, o el que quieras, desde los ajustes de la aplicación, independientemente del idioma que tengas predefino en los ajustes generales de tu móvil.

 

 

 

 

 

También tenemos las tan ansiadas comunidades de WhatsApp, que poco a poco van filtrando más información acerca de cómo funcionarán.

 

 

 

 

 

Las comunidades de WhatsApp para quien no lo sepa es una nueva forma de interactuar dentro de la aplicación de mensajería. Lo que se pretende con esta nueva pestaña es que se puedan organizar los grupos mediante diferentes temáticas para así poder mantener un orden a la hora de enviar mensajes o, por ejemplo, enviar mensajes globales a esos grupos.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

WhatsApp mostrará las fotos de perfil de los contactos en los chats grupales

Posted on: agosto 26th, 2022 by Laura Espinoza

WhatsApp está trabajando en una nueva característica que permitirá a los usuarios visualizar las fotos de perfil de los otros miembros dentro de un chat grupal, junto a los mensajes enviados por estos contactos.

 

 

 

 

 

Actualmente, en los chats grupales aparecen solo los mensajes enviados por cada contacto, con el nombre con el que los hayan registrado en el dispositivo o en la tarjeta SIM en la parte superior.

 

 

 

 

 

En caso de no tenerlos guardados previamente, aparecerán los números de teléfono con el prefijo regional en primer lugar. Además, en ambos casos, los contactos se diferencian por colores aleatorios.

 

 

 

 

 

Ahora la plataforma de mensajería trabaja en un nuevo formato de visualización para contactos en chats grupales. Se quiere que ahora se muestren los nombres, así como las fotos de perfil junto al mensaje enviado en los chats grupales de WhatsApp.

 

 

 

 

 

Así lo descubrió WABetaInfo en una nueva actualización enviada a través del programa TestFlight beta en la versión 22.18.0.72 para el sistema operativo iOS.

 

 

 

 

 

Este portal matizó que, al igual que sucede con la vista previa de la reacción, no hay manera de desactivar esta función. Siempre está habilitada de forma predeterminada para todos los participantes de un chat grupal.

 

 

 

 

 

Esta característica está en desarrollo, por lo que se desconoce cuándo WhatsApp la lanzará de manera oficial a todos los usuarios de la plataforma. Tampoco se conoce si estará disponible para Android.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Nuevas imágenes de Júpiter arrojan pistas sobre su vida interna

Posted on: agosto 23rd, 2022 by Laura Espinoza

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ofreció dos nuevas imágenes sorprendentemente precisas de Júpiter, que muestran sus tormentas gigantes y vientos extremos y ofrecen a los científicos pistas adicionales sobre la vida interna de ese planeta.

 

 

 

 

 

 

La agencia espacial estadounidense (NASA) celebró este lunes la calidad de los detalles, que según Imke de Pater, profesora emérita de la Universidad de California y codirectora de las observaciones, no se esperaba que fueran «tan buenos».

 

 

 

 

 

 

Las fotografías difundidas permiten ver que las auroras se extienden a grandes altitudes sobre los polos norte y sur de Júpiter. Estas imágenes proceden de la cámara de infrarrojo cercano (NIRcam), que tiene tres filtros infrarrojos.

 

 

 

 

 

 

Como la luz infrarroja es invisible para el ojo humano, esa luz ha sido mapeada al espectro visible. Las longitudes de onda más largas suelen aparecer más rojas y las más cortas más azules.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Gran Mancha Roja»


En esas instantáneas se ve con claridad la «Gran Mancha Roja», una tormenta de arena que según la NASA es tan grande «que podría tragarse la Tierra», y que en esta ocasión aparece blanca porque refleja mucha luz solar.

 

 

 

 

 

 

Heidi Hammel, científica del Webb, detalla en el comunicado que el brillo es una señal de gran altitud, por lo que esa gran mancha «tiene neblinas de gran altitud».

 

 

 

 

 

 

En las imágenes también se pueden ver los anillos de Júpiter, «un millón de veces más tenues que el planeta», según la nota, y dos lunas diminutas llamadas Amaltea y Adrastea.

 

 

 

 

 

 

Los investigadores ya empezaron a analizar los datos recibidos, que no llegan a la Tierra empaquetada de forma ordenada, sino que hay que traducirlos en imágenes.

 

 

 

 

 

 

 

Procesó estas dos últimas Judy Schmidt, que en la que se ven los pequeños satélites del planeta colaboró con Ricardo Hueso, cuya investigación en la Universidad del País Vasco aborda el estudio de las atmósferas planetarias.

 

 

 

 

 

 

El Telescopio Espacial James Webb es una misión conjunta de la NASA con la agencia europea (ESA) y la canadiense (CSA) y fue lanzado en diciembre.

 

 

 

 

 

 

Es el mayor que se ha enviado al espacio, ofrece una vista inédita del universo a longitudes de onda del infrarrojo cercano y el infrarrojo medio y permitirá estudiar una gran variedad de objetos celestes, desde galaxias vecinas hasta los confines del universo más distante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »