La curiosa historia del parquímetro
Los primeros en pagar por estacionar fueron los habitantes de la ciudad estadounidense Oklahoma City. Fue uno de sus vecinos, el abogado y editor Carl C. Magee, quien inventó el parquímetro y lo patentó hace ahora 78 años, un 14 de mayo de 1935. La idea era disuadir a los conductores de dejar el vehículo […]
Los 5 ejercicios militares más extremos
Si tu meta es ser militar esta lista puede hacerte cambiar de opinión. Aquí encontrarás los cinco ejercicios, más peligrosos, practicados por los militares en entrenamiento. *Un puño de hierro Ejército Popular de Corea Los soldados norcoreanos, miembros de Storm Corp, […]
El origen del logo de Apple
El primer logo de Apple fue diseñado por Steve Jobs y Ronald Wayne, quienes fueron colegas en Atari y después socio-cofundadores de la empresa,y hacía referencia al científico inglés Isaac Newton sentado bajo un manzano. Sin embargo, este logo no le gustó al público, así que en 1977 encomendaron diseñar otro […]
El origen de la expresión ‘Media Naranja’
La coloquial y conocida expresión de amor “tu media naranja” tiene sus orígenes en la antigua Grecia. Concretamente la “media naranja” nace en una obra de Platón escrita sobre el año 350 a.C. titulada El Banquete o El simposio (ya que en griego antiguo se llamó Συμπόσιον, Sympósion). Este texto trata sobre el amor y […]
¿Cuántas neuronas se nos mueren al día?
Las células de nuestro cuerpo tienden a regenerarse, para eso no hace falta más que ver la piel nueva tras una pequeña herida. Durante mucho tiempo, se creyó que las neuronas –las células que se encuentran en el cerebro– no se podían regenerar. Recientemente, se ha descubierto que algunas sí lo […]
Lo que debes saber del índice Big Mac… el curioso indicador del ámbito de la economía
El Big Mac es la carta de presentación de la cadena de comida rápida McDonald’s y es una de las hamburguesas más famosas del mundo, esto no solo por su sabor, desde la década de los 80, ha incursionado dentro del ámbito de la economía. ¡Acá te lo contamos! […]
El origen de estar ‘enguayabado’
Esta expresión tan conocida y utilizada en Venezuela y otros países de Latinoamérica, significa tristeza, pesadumbre, nostalgia y a veces despecho, pues es mayormente utilizada referida a tristeza por amor perdido o no correspondido. Según lo que cuenta la leyenda de un preso de la Rotunda en 1923, en […]
¿Cuál es la clave para ganarte un Óscar?
Investigadores de la UCLA aseguran haber descifrado el misterio detrás de la decisión final de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). Gabriel Rossman y Oliver Schilke, sociólogos de la UCLA, analizaron 25 años de datos y descubrieron que los cineastas que pueden agradarle […]
¿Realmente son para siempre los tatuajes?
Quien decide tatuarse piensa que llevará una marca inalterable sobre la piel, pero en realidad las tintas se dispersarán con el tiempo y el dibujo original se acabará alterando. El profesor Ian Eames, del University College de Londres (Reino Unido), ha creado un modelo matemático que permite, por primera vez, simular los cambios que sufre […]
¿Por qué vomitamos cuando nos mareamos?
La sensación del equilibrio se sustenta en tres mecanismos: la identificación visual de los objetos, la percepción inconsciente de la fuerza gravitatoria (sentir dónde están “arriba” y “abajo”) y la estimulación del sistema vestibular del oído interno, encargado de detectar la estabilidad del organismo. Cualquier cambio inesperado de la dirección […]