Posts Tagged ‘cu6’

« Anterior | Siguiente »

¿Quién inventó el motor Diésel?

Posted on: marzo 25th, 2022 by Laura Espinoza

Rudolf Christian Karl Diésel fue el ingeniero alemán inventor del motor de combustión de alto rendimiento que lleva su nombre, el motor Diésel. Motor aplicable a la locomoción, presentado en la feria internacional de París el 25 de marzo de 1901 como el primer motor que usa aceite mineral como combustible y posteriormente llamado «motor de combustión», posteriormente tomó el nombre de su inventor.

Dicho motor nunca fue adaptado por los vehículos de la época, ya que requería para la inyección del combustible de un compresor de aire muy voluminoso, lo que impedía su instalación sobre el vehículo. Actualmente se está produciendo una tercera revolución en los motores Diesel de la mano del grupo Fiat y su tecnología Multijet.

Este motor es de 4 cilindros que equipa un sistema common rail de segunda generación, que alcanza presiones entorno a los 1.400 bares, un turbocompresor de geometría fija e intercooler y culata de 16 válvulas. En este motor los inyectores pueden actuar con diferentes intensidades, entre tres y cinco veces, todo ello de manera flexible y controlada. Cuentan con cinco orificios de 0,12 mm de diámetro.

 

 

Fuente: Culturizando

¿Cuáles son los tipos de usuarios que hay en Twitter?

Posted on: marzo 22nd, 2022 by Super Confirmado

De acuerdo con un estudio realizado por la empresa Tendencias Digitales, la mayor parte de los usuarios de Twitter (39%) pertenecen a la categoría de followers y se dedican solamente a seguir los perfiles de otros usuarios sin generar ningún tipo de contenido.

El análisis establece otros cuatro tipos de usuarios de la red social de microblogging, entre los que también destacan quienes generan información y opinión, que suman un 20% de tuiteros. El 16% de cuentas corresponde a los denominados broadcasters, medios de comunicación y empresas que vuelcan contenidos en Twitter que ya han sido publicados normalmente en su página web.

En cuarto lugar se encuentran los sociales multimedia (13%), que comparten fotos, generan contenidos, comparten información, difunden vídeos y aprovechan al máximo las opciones que brinda la red social.Finalmente, el análisis señala a los marketers, con un 12% de participación, como el grupo de los que generan negocios y promueven su desarrollo profesional a través de Twitter.

 

 

Fuente: Culturizando

¿Por qué los perros machos orinan con la pata levantada?

Posted on: marzo 18th, 2022 by Laura Espinoza

Si hay un rasgo característico que diferencia a los perros machos de las hembras, es su forma de orinar, pues a partir de cierta edad, estos empiezan a hacerlo con la pata trasera levantada. ¿Por qué hacen esto? ¡Conoce la respuesta!

La explicación biológica
Sin necesidad de estar acompañado de otro, los perros machos aprenden instintivamente a levantar una de las dos patas traseras al momento de orinar. Esto se debe a que la micción tiene una función extra además de una simple secreción de líquidos.

Durante su etapa de maduración, los perros machos empiezan a desarrollar una mayor cantidad de testosterona, la hormona masculina. A partir de este proceso, empiezan a seguir ciertas conductas; una de las cuales es la de marcar territorio en frente de otros perros.

Para ello, los perros orinan con la pata levantada para demostrarle a otros perros su tamaño, pues mientras más grande son, más amplia será la marca dejada por el orine. De este modo, los perros que pasen momentos después, sabrán el tamaño del can que estuvo anteriormente.

Hay que destacar, que este comportamiento suele desarrollarse entre los 9 y 14 meses de edad. Sin embargo, algunos perros lo hacen desde los seis meses, y otros puede tardan hasta 20 meses en desarrollar esta conducta. A su vez, las razas pequeñas acostumbran a aprenderlo antes que las grandes.

¿Y qué pasa con los perros que han sido castrados?
En caso de que los perros sean castrados antes de haber aprendido a levantar la pata para orinar, estos no desarrollarán el mencionado hábito, y continuarán su vida sin levantar la pata al orinar. En caso de ser castrados luego de haber aprendido, su hábito no se modificará.


La orina contiene información
La finalidad por la que los perros marcan territorio a través del orine, es una manera de dejar información a otros perros sobre su tamaño, edad, estado de salud y el tiempo en que estuvo ahí. Las hembras también dejan saber así si están en periodo de celo.

Esta información se debe a que la orina tiene un aroma único en cada animal. Además, su composición de proteínas, hormonas y feromonas son las responsables de suministrar los datos sobre el perro que hizo esa orina.


¿Por qué algunas perras también orinan con la pata levantada?
Existen perras que siguen este hábito de levantar la pata al orinar, (aunque en su caso lo hagan con dirección al suelo). Esto se debe a una alteración en las hormonas sexuales del animal, en donde el nivel de testosterona se presenta en grado mayor del habitual.

En estos casos, se recomienda no castrarlas, ya que al eliminar sus ovarios, la presencia de testosterona prevalecería aún sobre la del estrógeno, generando un comportamiento inclusive más masculino.

En caso de querer evitar el embarazo, se debería proceder a realizarle una ligadura de las trompas de falopio, de esta manera no se empeora el desequilibrio hormonal.

La opción de suplementar con estrógenos no es aconsejada regularmente por los veterinarios ya que propicia el desarrollo de quistes en los ovarios y tumores mamarios.

 

Fuente: Culturizando

¿Sabías que la mujer aumenta su deseo sexual en luna llena?

Posted on: marzo 14th, 2022 by Laura Espinoza

La luna llena se relaciona con el erotismo, la noche es el momento sabroso para tener sexo, y la y la madrugada es más romántica por el satélite natural. Desde hace mucho tiempo, se le ha dado la energía astral un valor especial para influir en las vidas cotidianas. confían en su poder ritual para evocar la fertilidad, donde la luna llena es la intermediaria.

Cuando hay luna llena, las mujeres producen más testosterona, ni más ni menos que la hormona responsable del apetito sexual. Por eso su deseo de ellas aumenta a un 30% del que regularmente sienten.

 
También leer: La graciosa cifra que cobraron los cantantes en el Super Bowl 2022

No solamente el sexo femenino es influenciado por la luna llena, los hombres también sienten deseo por tener relaciones y aumenta su energía corporal. En cambio, la luna nueva es la fase ideal para que busquen un bebé.

Las partes de la mujer mas sensible en está fase lunar, es el cuello además que es la parte perfecta para tener una excitación intensa. El ombligo si se lo acarician, lamen te lleva directo al sexo, en algunos hombre les produce fetiche besar los pies de las mujeres.

 

Fuente: Culturizando

Lo que no sabías sobre Barbie: la rubia de plástico más famosa de la historia

Posted on: marzo 10th, 2022 by Laura Espinoza

Barbie es la muñeca de juguete más famosa y vendida del mundo. Debutó el 9 de marzo de 1959 en la American International Toy Fair, feria del juguete en la ciudad de Nueva York. Fue creada por Ruth Handler esposa de Elliot Handler, co-fundador de la empresa Mattel. El nombre Barbie fue colocado en honor a la hija de Ruth, Barbara quien nació en Willows y fue al Willows High School siendo novia de Ken Carson desde 1961.

A continuación te traemos algunos datos sobre esta popular muñeca:

• Su verdadero nombre es Barbara Millicent Roberts.

• Mide 11 y media pulgadas (29.2 cm).

• Si Barbie midiera 1.52 m, sus medidas serían 99cm de busto, 53.3 cm de cintura y 83.8 cm de cadera.

• Barbie fue creada por Ruth Handler, quien se inspiró en una muñeca europea llamada Bild-Lilli y que era una muñeca para adultos.

• El nombre de Barbie viene de la hija de Handler, Barbara.

• En una serie de novelas publicada por Random House en los 60s, Los padres de Barbie eran George y Margaret Roberts, quienes vivían en la ciudad ficticia de Willow, Wisconsin.

• Barbie asistió a la escuela Willows High School, pero se graduó en la Manhattan International High School.

• Barbie conoció a Ken en 1961. Barbie y Ken rompieron en 2004, pero se reunieron en 2006.

• Barbie ha tenido más de 40 mascotas en su vida, incluyendo un panda, un cachorro de león y una cebra.

• Barbie inició su vida profesional como modelo.

• Barbie tiene licencia de piloto y puede volar aviones comerciales. También ha sido azafata.

• La mejor amiga de Barbie es Midge.

• La Barbie doctora debutó en 1988.

• La Barbie NASCAR debutó en 1988.

• Hay más de 500 grupos dedicados a Barbie en Facebook, incluyendo uno que se llama Tequila Barbie.

• La primera Barbie costaba 3 dólares.

• Mattel estima que se venden tres Barbies cada segundo.

• Se han producido más de un billón de zapatos para Barbie.

• Barbie está en Twitter (@BarbieStyle).

• La primera convención anual de Barbie fue llevada a cabo en 1980.

• Los primeros comerciales de Barbie aparecieron en el programa “El Club de Mickey Mouse”.

• La Barbie “Total Hair” es la Barbie mejor vendida de todos los tiempos.

• Los primeros estudios de mercado indicaban que la Barbie no se vendería porque tenía pechos.

• Barbie tiene cinco hermanas. La primera, Skipper, debutó en 1964.

• Una Barbie de 1959 en buenas condiciones vale 25,450 dólares.

• Las primeras Barbies tenían ojos de color blanco. Fueron cambiados a azules en 1960.

• Las primeras Barbies negras e hispánicas fueron creadas en 1980.

• La venta de Barbies en Arabia Saudita está prohibida desde el 2003.

• En 1997, la Barbie fue rediseñada y se le puso una cintura más ancha.

 

 

Fuente: Culturizando

Conozca cuáles son los colores que más atraen a los mosquitos

Posted on: marzo 6th, 2022 by Laura Espinoza

Una investigación dirigida por científicos de la Universidad de Washington,  EE.UU, arrojó que los mosquitos se sienten atraídos por colores específicos.

 

 

En el trabajo, publicado en la revista Nature Communications, los investigadores comprobaron que los mosquitos de la fiebre amarilla (Aedes aegypti) vuelan hacia colores específicos, incluidos el rojo, el naranja, el negro y el cian, pero ignoran otros colores, como el verde, morado, azul y blanco.

 

 

En el estudio, los expertos probaron cómo respondían los insectos a los puntos de diferentes colores en el fondo de la cámara, con o sin un rocío de CO2. Descubrieron que los mosquitos volaban hacia un punto si era rojo, naranja, negro o cian, y si primero habían olido CO2.

 

 

Sin emisión de dióxido de carbono, los insectos ignoraban estas zonas, sin importar de qué color fueran. Sin embargo, seguían sin hacer caso a las localizaciones verdes, azules, blancas o moradas, aun habiendo sido rociadas con CO2.

 

 

La investigación detalla que no se sabe si los mosquitos logran percibir los colores de la misma forma que los ojos humanos , pero lo que es cierto, es que la mayoría de los colores que prefieren los mosquitos después de oler el CO2 (naranja, rojo y negro) se corresponden con longitudes de onda de luz más largas.

 

 

Con información de Muy Interesante

¿Qué significan las estrellas en un hotel?

Posted on: marzo 1st, 2022 by Laura Espinoza

La mayoría de nosotros siempre nos fijamos en la cantidad de estrellas que posee un hotel para conocer su calidad e imaginarnos su costo. Pero ¿qué significan las estrellas en un hotel exactamente? Acompáñanos a conocer la respuesta hoy.


La tradición detrás de la clasificación
La tradición de clasificar a los hoteles según estrellas se afianzó sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX, pero tal parece que se trata de una costumbre que se remonta a un pasado algo más lejano.


La primera clasificación de este tipo de la que se tiene noticia le corresponde a la escritora inglesa Mariana Starke.

Starke empezó a realizar una serie de listas sobre las actividades que valían la pena hacer, para la sociedad inglesa, a finales del siglo XVIII. Posteriormente, el británico John Murray adoptaría esta clasificación con estrellas, pero para dedicarla exclusivamente a los hoteles.

Ya en 1958 aparece la Forbes Travel Guide, la primera guía hotelera con valoración estimada en estrellas.


Sin embargo, a pesar de los años y la importancia que tiene este sistema, aún no existe un estándar internacional para elegir el valor de cada estrella. Hasta ahora los gobiernos nacionales, en conjunto con las organizaciones privadas, suelen ser los que eligen los criterios para determinar cada puesto.

¿Qué significa cada estrella?
La buena noticia es que no son tan grandes las diferencias entre un país y otro al momento de clasificar sus hoteles con estrellas. Por esto nos adentraremos en este sistema, usando como referencia la tabla de valores empleada en la Unión Europea.

Una estrella: esta es la denominada clase turista. En este caso la habitación cuenta con baño propio y limpieza diaria, además de un número mínimo de muebles.

Dos estrellas: corresponde a la clase clasificada como estándar. Posee desayuno, servicio de toallas, artículos de higiene personal, televisión, y la posibilidad de cancelar los servicios solicitados mediante tarjeta de crédito.

Tres estrellas: a las opciones de hospedaje que entran dentro de esta clasificación se les conoce como hoteles de confort. Estos disponen de habitaciones con un mayor número de comodidades, restaurantes, gimnasios, Internet y hasta despertador.

Cuatro estrellas: aquí los hoteles son de primera clase, habitaciones lujosas con mini bares y más, servicio a la habitación las 24 horas, variedad de restaurantes y todo en condiciones excelentes.


Cinco estrellas: el último escalón de la clasificación, reservado para hoteles de lujo. Estos suelen ofrecer habitaciones con materiales de primera, bares ilimitados, Internet de gran velocidad, restaurantes gourmets, spas, gimnasios, piscinas y hasta servicio poliglota.

 

 

Fuente: Culturizando

¿Beber alcohol corta el efecto de los antibióticos?

Posted on: febrero 22nd, 2022 by Laura Espinoza

Mucha gente cree que los antibióticos y el alcohol son incompatibles y que mezclarlos resulta peligroso, o bien que, si bebes cuando estás bajo tratamiento antibiótico, se corta completamente el efecto de estos… ¿Tú qué crees? ¿Mito o realidad?


Según el doctor Gabriel Carreño, verdaderamente esta información es un mito y no es del todo cierta, pero sí es verdad que el consumo de alcohol durante este tipo de tratamiento puede llevar a la toxicidad hepática, aumentar el metabolismo hepático de estos fármacos y por ende, disminuir la concentración en nuestra sangre. 


Lo que ocurre es que una vez ingeridos, esos fármacos pueden seguir varios caminos en el organismo: bien son metabolizados por el hígado o bien eliminados a través de la orina o las heces. Según la ruta de excreción que sigan, permanecerán activos más o menos tiempo, lo cual determinará la frecuencia con que debe administrarse cada dosis.


Así que lo que sí puede hacer el alcohol es retrasar o acelerar su absorción y eliminación. Es decir, si se bebe mucho, el antibiótico funciona más lentamente. Esta reducción de efecto se puede dar en un tipo de antibióticos llamados macrólidos y quinolonas, que se usan para tratar infecciones de garganta, urinarias o respiratorias.

Carreño añade que: »lo más importante es valorar la recomendación médica de reposo y de alimentación para la recuperación del paciente, y así evitar el llamado efecto antabús».


A este tipo de síntomas se les conoce como efecto antabús o efecto tipo disulfirán y se trata de manifestaciones clínicas que pueden ser leves o graves, y que van desde rubor facial, náuseas, vómitos, ansiedad, hasta incluso taquicardia, hipotensión, insuficiencia respiratoria o encefalopatía.


El efecto antabús puede aparecer también con el uso de metronizadol (antibiótico anaerobicida y antiprotozoario), muy utilizado en las infecciones bucodentales o en óvulos vaginales para tratar ciertas infecciones. En todo caso, lo más seguro es leer el prospecto, donde siempre vienen indicadas las incompatibilidades.

De los cientos de medicamentos comunes que recetan los médicos, muy pocos son los que realmente no deben ser consumidos bajo ningunas circunstancias junto a la ingesta de alcohol.

 

 

Fuente: Culturizando

14 curiosidades sobre el diseño gráfico

Posted on: febrero 17th, 2022 by Laura Espinoza

El diseño grafico no solo es conocido por su elemento creativo, también lo es por ser un campo de trabajo atractivo y agradable. Como en toda actividad, dentro del diseño grafico existen infinidad de datos curiosos dignos de ser comentados. Algunas anécdotas son escuchadas frecuentemente, mientras que otras siguen siendo desconocidas para muchas personas.


A propósito del día del diseño gráfico te traemos algunos datos interesantes sobre esta rama y sus realizadores, que dan fe que esta área de trabajo es sumamente interesante.
 
1. Sorprendentemente la primera comunicación visual reconocida apoyada con pictogramas y símbolos se encuentran fechada entre 15.000 – 10.000 ac, en las cuevas de Lascaux en el sur de Francia.
 
2. Claude Garamond, el legendario editor y diseñador de tipos creador de la fuente Garamond, de la que toma su nombre, murió en la pobreza a los 81 años.
 
3. Peretz Rosenbaum fue la idea detrás del logotipo de IBM, el antiguo logotipo de UPS, y muchos otras identidades corporativas. Peretz Rosenbaum es sólo el nombre de nacimiento de Paul Rand.
 
 
4. El famoso cartel de reclutamiento del “Tío Sam” “I Want YOU for the U.S. Army.”, diseñado por James Montgomery Flagg, fue en realidad inspirado por una versión del cartel británico de Alfred Leete.
 
5. El “hombre Michelin” que aparece en el diseño del logotipo de Michelin es el nombre original de “Monsieur Bibendum”. También aparece como el héroe en la película ganadora del Oscar, “Logorama”.

6. El primer sitio de la internet fue “http://info.cern.ch/“, iniciado en 1992 por Tim Berners-Lee. Aun se mantiene activo.
 
7. La tipografía Georgia diseñada por Matthew Carter, fue nombrada después de que leyó un titular sensacionalista que decía “Encuentran cabezas de aliens en Georgia”.
 
 
 
8. Recuerda el famoso logo de la NBA? No es Michael Jordan el que ves en la representación. El jugador se muestra en el diseño del logotipo es Jerry West.
 
9. La silueta del niño en el logotipo de los estudios de Hollywood SKG Dreamworks es William, el hijo de Robert Hunt (el ilustrador contratado para el diseño).
 
10. La tipografía Avant Garde fue creada por Herbert Lubalin por necesidad, debido a la incompatibilidad de la de letras en el título de la revista Avant Garde.
 
11. El diseño del logotipo de Coca-Cola no fue creado a partir de un tipo de letra, sino de un estilo de escritura, ahora conocido como Spencerian Script.
 
 
12. El Gran Sello de los Estados Unidos fue diseñado en la década de 1770 por Charles Thomson (ex secretario del Congreso).
 
13. El tipo de letra “Sans-serif” tenía varios nombres en el pasado. Algunos de los cuales son Egyptian, Antique, Grotesque, Doric, Heiti, Lineale, y Simplices.
 
14. John Horsley Callcott diseñó la primera tarjeta de Navidad en 1843. Pero fue Sir Henry Cole el primero al que se le encargo comercialmente la primera tarjeta de Navidad.

 

Fuente: Culturizando

¿Cómo es un sabor «umami»?

Posted on: febrero 14th, 2022 by Laura Espinoza

Dulce, salado, amargo y ácido. ¿Te suenan? Son los cuatro sabores que podemos degustar con nuestras papilas gustativas, pero existe un quinto sabor que empieza a ser reconocido entre el público nipón y que se conoce como “umami”.


¿Qué es exactamente el umami?
Umami representaría un sabor agradable para nosotros (de hecho, en japonés umami = sabroso), pero con algunos matices extra que incluyen beneficios para la salud, según evidencian diversos estudios publicados en la revista Flavour. Por ejemplo, induce la salivación y su sensación aterciopelada en la lengua estimula la garganta, el paladar y la parte posterior de la boca.


En dichas investigaciones se habla también de las sustancias “kokumi” que modifican el sabor de los alimentos y mejoran el sabor de los alimentos que son bajos en grasa como el glutamato monosódico que, a pesar de la creencia popular de que es un aditivo poco saludable, un estudio de la Escuelade Odontología de la Universidad de Tohoku (Japón) demostró que el sabor que activa esta sustancia, el quinto sabor llamado umami, es beneficioso para la salud, sobre todo para las personas de edad avanzada.


El trastorno en el gusto y la reducción de la salivación, provocados por los medicamentos a su vez, causan una pérdida de peso y apetito entre las personas mayores, por lo que mejorar el flujo salival con este tipo de sustancias puede ayudarles a mejorar la sensación del gusto y recuperar el apetito.

 

 

Fuente: Culturizando

« Anterior | Siguiente »