¿Qué es un «bulo» y cómo evitar caer en él?
Un bulo es una información falsa o engañosa que se difunde con la intención de engañar o manipular a las personas. Los bulos pueden ser creados y difundidos por individuos, grupos, organizaciones o incluso gobiernos con diferentes fines, como obtener beneficios económicos, políticos o sociales. Los bulos pueden tomar muchas […]
El origen de la palabra ‘Cachivache’
La palabra cachivache – ‘utensilio o mueble de una casa’, ‘trasto, cacharro u objeto viejo o inútil’-, tiene como origen presumiblemente la palabra cacho ‘cazo o cacharro’ ‘pedazo o trozo de algo’. La palabra cachivaches se documenta por primera vez en 1599 en el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán. […]
6 curiosidades que no sabías sobre los abogados
La formalidad y pomposidad que rodea al derecho es, para algunos, exagerada, esto de ataviarse con una toga durante un proceso judicial, de hablar con ese lenguaje ininteligible y rebuscado y de ser verdaderos luchadores por la justicia se vuelve un mundo que genera curiosidad para las personas ajenas a la profesión, aquí te explicamos […]
¿Por qué comerte un dulce te hace sentir mejor cuando estás triste?
¿Por qué cuando estamos estresados o deprimidos los alimentos azucarados nos hacen sentir mejor? Un equipo de investigadores del Monell Chemical Senses Center de Filadelfia (EEUU) ha descubierto la posible causa de este “apetito emocional”. El estudio, publicado en la revista Neuroscience Letters, explica que los responsables son los receptores […]
El color de la piel humana
Los seres humanos somos muy parecidos. La uniformidad casi absoluta de nuestro ADN mitocondrial demuestra que descendemos todos de una combinación genética muy pequeña. Todos los habitantes del planeta provenimos de uno de los cuatro linajes de ADN mitocondrial correspondientes a las hijas de una mujer que salió de África hace más de cien mil […]
La primera transfusión de sangre
La primera transfusión de sangre exitosa se realizó el 29 de junio de 1667 en la ciudad de París, por el médico francés Jean-Baptiste Denýs desde una cabra a un ser humano. Para la época, cuando una persona tenía algún mal era común desangrarlas para “curarlas” lo cual no […]
¿Sabes qué es la «captotrofilia»?
Los trastornos de la mente pueden acosar a las personas por diferentes motivos. La inconformidad con el cuerpo es uno de ellos y es capaz de causarles múltiples problemas a las personas que no se sienten cómodas o seguras con su apariencia. Descubre aquí qué es la captotrofilia, y por qué se le relaciona con […]
¿Los peces sienten dolor?
Sí, así lo acaba de comprobar el biólogo Culum Brown de la Universidad Macquaire, en Australia. El investigador señala que la cognición de los peces y su percepción sensorial están por lo general a la par con la de otros animales. Por lo tanto, Brown sostiene que se debería dar más consideración al bienestar de […]
Mousse de chocolate
Ingredientes 340 gramos de crema inglesa (puedes hacer la crema con thermomix), 225 gramos de chocolate negro 75%, 450 gramos de nata montada, sal Maldon. Para la crema inglesa: 210 gramos de nata líquida, 140 gramos de leche, 4 yemas (unos 70 gramos), 175 gramos de azúcar. […]
¿Por qué la verdura hervida adquiere ese color?
Porque, al hervirla, la clorofila se pone gris. La clorofila, el pigmento responsable del color verde de la verdura, se degrada a las temperaturas que se alcanzan durante la cocción, y se transforma en feofitina, de un verde mucho más mustio. Más en detalle: existen dos clases de clorofila, la a y la b. La […]