La festividad del Santo Cristo de La Grita, cada 6 de agosto, es una tradición arraigada en la cultura tachirense que congrega a miles de fieles en las celebraciones religiosas en torno a la imagen del Santo Cristo, custodiada en la Basílica del Espíritu Santo.
Este 2025 se cumplen 415 años de la existencia del Santo Cristo de La Grita, una ocasión especial para celebrar su legado.
La devoción al Santo Cristo de La Grita se remonta a 1610, cuando un terremoto azotó la ciudad de La Grita y, en agradecimiento por los sobrevivientes, se ofreció la creación de la imagen como símbolo de fe y esperanza.
El alcalde del municipio Jáuregui de La Grita, Juan Carlos Escalante Palacios, subrayó que el patrono de Táchira, es símbolo de fe, unión, reconciliación y de amor profundo por el prójimo y por lo nuestro”.
Aseguró que en La Grita todo está listo para recibir a los peregrinos e informó que, en coordinación con la gobernación y junto al gobernador Freddy Bernal, se han desplegado todos los puntos de atención en las 7 rutas establecidas que vienen tanto de Mérida, como de todas las zonas del estado Táchira y de Colombia.
“Se han habilitado las rutas con un despliegue impresionante de efectivos de seguridad, de prevención, específicamente de Protección Civil -PC- Táchira, PC Jauri y, como siempre, muy satisfecho con la receptividad de la gente”, detalló en entrevista a Esther Quiaro el espacio Al Instante de Unión Radio.Radio
Señaló que las autoridades estiman que al menos unas 150 mil personas visiten La Grita durante las festividades. “El año pasado se superó esa cifra y las estimaciones van por el mismo orden”.
Agregó que “estos son días muy apretados acá en La Grita y la hostelería está repleta y, por supuesto, para el sector gastronómico son días de mucho movimiento”.
Precisó que en La Grita tendrá lugar el Festival Internacional de Muralismo, “y se tomaron cerca de tres cuadras donde se están haciendo manifestaciones artísticas, utilizando las paredes como lienzo, y hay obras extraordinarias del Santo Cristo de La Grita, de Nuestra Señora de los Ángeles y de personajes típicos e históricos de La Grita”.
Opina que esta festividad progresivamente va tomando un carácter mucho más internacional.
Recalcó que PC de la gobernación del Táchira, con todo su equipamiento, han instalado puntos sanitarios en todo el recorrido, en la Plaza Bolívar, así como en el Santuario del Santo Cristo de La Grita. “Han colocado unos dispositivos impresionantes, gigantescos, con mucha capacidad para atender a todos los peregrinos que requieran algún tipo de atención médica”.