Surgentes plantea una amnistía general que permita liberar todos los presos políticos en Venezuela

Surgentes plantea una amnistía general que permita liberar todos los presos políticos en Venezuela

El colectivo Surgentes planteó este lunes 25 a las autoridades una ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos, al tiempo que se señaló las recientes excarcelaciones como «una medida claramente insuficiente».

«Se trata se una medida urgente que abonaría a la recuperación de la constitucionalidad en el país y a abrir progresivamente condiciones para el diálogo y la convivencia democráticas», expresó el colectivo en un comunicado.

A juicio de Surgentes, la crisis venezolana debe «reconstitucionalizarse». La organización de derechos humanos afirmó que, entre otras medidas, esto implica «liberar a todos los presos políticos y ofrecer garantías para el ejercicio de la política y el respeto a la soberanía popular».

La ley de amnistía, según la sugerencia del colectivo, debe permitir «la extinción de la acción penal en todos los casos de delitos políticos excluyendo aquellos que constituyan graves delitos contra las personas, violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad».

Recordaron que el pasado 22 de agosto, en una alocución, Nicolás Maduro citó una proclama del expresidente Cipriano Castro donde se habla de la liberación de presos políticos en medio de un contexto de agresión internacional.

«Al día siguiente, 13 prisioneros políticos fueron liberados. Saludamos esta decisión como un gesto de buena voluntad que permite avanzar hacia la solución democrática, institucional y constitucional de las diferencias políticas que atraviesa el país y que amenazan gravemente la defensa y vigencia de los derechos humanos. Pero afirmamos que resulta una medida claramente insuficiente», señaló el colectivo.

Según el último reporte del Foro Penal, al menos 816 personas están detenidas por razones políticas en el país.

Según Surgentes «cerca de la mitad» fueron arrestados tras las elecciones presidenciales de 2024, pero «todos ellos deben ser liberados».

Comparte esta noticia: