El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa alerta sobre nuevas y graves manifestaciones de censura en circuitos radiales con presencia en todo el país, las cuales han derivado en amenazas y suspensión temporal de periodistas por el abordaje de temas de evidente interés público.
En esta secuencias de hechos que protestamos, se encuentra la prohibición de referirse al atentado contra dos activistas venezolanos exiliados en Colombia, ocurrido ayer en Bogotá. Antes, habíamos confirmado las represalias contra periodistas tras mencionar en sus espacios el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado.
Estos hechos constituyen una clara violación a la libertad de expresión, al derecho de todos y todas a estar informadas. Tales decisiones reflejan el avance de una censura que busca borrar de la agenda pública los temas que incomodan al poder .
El Sindicato Nacional rechaza toda práctica que imponga vetos, silencie voces o limite la posibilidad de analizar hechos relevantes de la vida nacional. La censura, sea por imposición directa o por miedo a represalias, constituye una forma de violencia contra el periodismo .
El SNTP reitera su solidaridad con los colegas afectados y ratifica su compromiso en la defensa del ejercicio libre, digno y responsable del periodismo en Venezuela.
🚨EL PERIODISMO NO PUEDE SEGUIR SIENDO CASTIGADO POR INFORMAR
➡️ El SNTP alerta sobre nuevas y graves manifestaciones de censura en circuitos radiales con presencia en todo el país, las cuales han derivado en amenazas y suspensión temporal de periodistas por el abordaje de temas…
— SNTP (@sntpvenezuela) October 14, 2025