El profesor de Derecho Internacional, Mariano de Alba, explicó que hay dos tipos de asilo con el cual puede ser beneficiado el extécnico de la CIA, Edward Snowden, quien tiene más de 2 semanas en un aeropuerto de Moscú, en Rusia, tramitando solicitudes de asilo. “El asilo diplomático que se le otorga a un perseguido político que está fuera del territorio se entrega en una embajada, una nave o en una aeronave (…) Por otro lado, tenemos el asilo territorial que se asigna en un territorio, en un estado”, dijo.
En una entrevista en Globovisión, De Alba manifestó que para otorgarle un asilo territorial a Snowden tendría que trasladarse a Venezuela para lo cual el Saime debería emitir un documento de identidad y enviar una aeronave a recogerlo en Moscú. “Pareciera que Venezuela pudiera entregar un asilo territorial a Snowden, por lo que dijo el canciller (Elías) Jaua”, afirmó.
Snowden podría salir del aeropuerto de Moscú si contara con un documento de identidad en calidad de “asilado”, inclusive podría tomar un vuelo desde Rusia a La Habana, en Cuba, con el propósito de llegar a territorio venezolano. “El asilo territorial implicaría que Snowden se podría mover libremente por el territorio nacional y no estaría como un preso por una embajada”, manifestó.
Acotó que los intentos de restablecer las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela podrían congelarse, en caso que Caracas otorgara el asilo a Edward Snowden, ciudadano norteamericano solicitado por revelar secretos de Estado y estar acusado de “traición a la patria”.
Aunque Venezuela y Estados Unidos tienen un tratado de extradición firmado en 1932, ante la posibilidad de que Snowden pudiera ser sometido a la pena de muerte el gobierno de Nicolás Maduro tendría “la obligación” de no extraditarlo, según explicó el especialista en video.
Del Alba manifestó que la actitud del presidente Nicolás Maduro evidencia no tener problemas con ciudadanos que revelan información confidencial sobre su país. “Si Venezuela le llegara a entregar el asilo a Snowden, Venezuela manifiesta que no tendría problemas en que un ciudadano venezolano revelera secretos de Estado y pidiera asilo en otro país”.
Por otra parte, el especialista en Derecho Internacional calificó de “ilegal” que el gobierno de EEUU haya espiado a gobiernos extranjeros como Brasil, Colombia y Venezuela, de acuerdo a información publicada por el diario O’Globo. Indicó que para realizar actividades de ese tipo, los Estados deben autorizar el presunto espionaje.
Fuente: GV