El sector de bicicletas nacional logró reactivarse tras recibir el 85% de las divisas que requiere en las subastas del Sicad , informó este lunes la Cámara Venezolana de la Industria de Bicicletas y afines (Cavebici).
“Hemos recibido dos subastas, la 16 y la 19, en la cuales se asignaron el 85% de las divisas del sector. Con esas subastas, ya llegó la mercancía y empezamos a abastecer al mercado nacional”, confirmó a Unión Radio Julio Peña, director ejecutivo del gremio de bicicletas.
Las divisas fueron asignadas tras convencer al Ejecutivo que se ahorraba $80 millones al año si asignaba los dólares a los productores nacionales y no a los importadores genéricos para abastecer de bicicletas al mercado venezolano.
«No es lo mismo darle a nueve empresas productoras los dólares y que tú los puedas fiscalizar y puedas ver el producto, a repartírselo a 70, 80, 100 empresas» , explicó Peña.
El dirigente de Cavebici recordó que el Gobierno otorgó $120 millones el año pasado a los importadores genéricos de productos para abastecer al mercado; mientras a los productores locales se les otorgó $14 millones.
“Las divisas se perdieron por un mal uso de empresas inescrupulosas”, afirmó.
Ahora con las divisas liquidadas, “se está trayendo maquinaria de punta, se están generando nuevos empleos y se están ampliando las planta. Se está haciendo el trabajo a nivel industrial”, afirmó Peña.
www.ultimasnoticias.com.ve