Los abogados que representan a la refinadora estadounidense Citgo Petroleum y a su propietaria, Venezuela, solicitaron al tribunal el martes que rechazara una oferta de una filial de Elliott Investment Management debido a su «bajo precio», inferior a una oferta rival presentada ante el tribunal, y afirmaron que el proceso de venta fue «defectuoso».
Un tribunal de Delaware intenta completar la subasta de PDV Holding, empresa venezolana matriz de Citgo Petroleum, para compensar a hasta 15 acreedores por impagos de deuda y expropiaciones de activos en el país sudamericano.
En agosto, un funcionario que supervisaba la subasta ordenada por el tribunal recomendó una oferta de 5.900 millones de dólares de Amber Energy, filial de Elliott, lo que supone un cambio respecto a su recomendación anterior de una oferta de 7.400 millones de dólares de una filial de Gold Reserve. La oferta de Amber incluye un acuerdo aparte para pagar 2.100 millones de dólares a los tenedores de un bono venezolano en impago.
Se espera que el juez de Delaware, Leonard Stark, determine al ganador final tras una audiencia judicial esta semana para analizar las ofertas y las mociones presentadas por Venezuela y Gold Reserve para descalificar al juez, al funcionario judicial que evalúa las ofertas y a dos firmas asesoras por presunto conflicto de intereses.
La oferta de Amber «es tan baja… que conmociona la conciencia de este tribunal y no puede confirmarse», declaró Nathan Eimer, abogado de Citgo y PDV Holding, durante la audiencia.
Desde que Estados Unidos impuso sanciones a Venezuela y al gobierno del presidente Nicolás Maduro en 2019, Citgo rompió vínculos con su matriz, la petrolera PDVSA, con sede en Caracas, y ahora está controlada por juntas directivas designadas por un congreso liderado por la oposición.
Tanto Maduro como la oposición política, liderada por María Corina Machado, rechazan la subasta organizada por el tribunal. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que ha protegido a Citgo de los acreedores en los últimos años, debe aprobar al ganador de la subasta.
Por Mariana Parraga / reuters.com
Seguir leyendo en reuters.com