Protesta masiva en Lima: al menos 1 muerto, 80 policías heridos y 8 periodistas agredidos

Protesta masiva en Lima: al menos 1 muerto, 80 policías heridos y 8 periodistas agredidos

El presidente de Perú, José Jerí, informó en su cuenta de X que los disturbios se concentraron en los alrededores del Congreso, donde manifestantes y agentes policiales se enfrentaron por varias horas

 

 

 

Una multitudinaria protesta protagonizada por jóvenes y colectivos sociales en el centro de Lima, en Perú, derivó este miércoles en graves enfrentamientos con la Policía Nacional, dejando un saldo de 1 muerto, más de 80 policías heridos, 20 civiles lesionados y al menos 8 periodistas agredidos, según informes oficiales y de organizaciones de prensa.

 

El presidente de Perú, José Jerí, informó en su cuenta de X que los disturbios se concentraron en los alrededores del Congreso, donde manifestantes y agentes policiales se enfrentaron por varias horas.

 

El mandatario visitó la zona y anunció que las cámaras de seguridad del Estado “servirán para identificar a los delincuentes infiltrados en una manifestación pacífica para generar caos”.

 

“Todo el peso de la ley para ellos”, escribió Jerí, quien también expresó respaldo a la Policía y pidió “diálogo y tranquilidad” tras los hechos de violencia.

 

Sin embargo, la jornada estuvo marcada por la muerte de Eduardo Ruiz Sáenz, de 32 años de edad, quien, según la Fiscalía, recibió un disparo de arma de fuego en las inmediaciones de la Plaza Francia, en el Cercado de Lima, publicó

 

La Defensoría del Pueblo confirmó el deceso y exigió una investigación inmediata por posibles violaciones a los derechos humanos.

 

La Fiscalía de la Nación abrió una investigación para aclarar las circunstancias del fallecimiento y determinar responsabilidades. Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró que ordenó una pesquisa interna y que “no había policías de civil en la zona”, como denunciaron testigos.

 

Las protestas, convocadas contra el nuevo gobierno y el Congreso, congregaron a miles de personas, en su mayoría jóvenes de la denominada Generación Z. Los manifestantes avanzaron hacia el Parlamento con pancartas que exigían la renuncia del presidente Jerí y denunciaban la corrupción política.

 

Los choques comenzaron cuando un grupo intentó derribar las rejas de seguridad instaladas por la Policía. En respuesta, los agentes dispararon gases lacrimógenos y perdigones para dispersar a la multitud. Varios objetos fueron incendiados frente al Congreso y decenas de personas resultaron heridas.

 

Tiburcio calificó los hechos como “un atentado contra la vida de los policías” y confirmó que dos agentes permanecen hospitalizados en estado inconsciente. También informó que una menor resultó herida y fue atendida en un hospital policial.

 

Fuente: EFE

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: