¿Por qué los dibujos del corazón de Leonardo da Vinci siguen siendo relevantes?

¿Por qué los dibujos del corazón de Leonardo da Vinci siguen siendo relevantes?

Cuando Leonardo da Vinci diseccionó el corazón de un hombre de 100 años que había muerto recientemente, produjo la primera descripción que se conoce de una enfermedad de las arterias coronarias.

 

Más de 500 años después, esta enfermedad es una de las causas más comunes de muerte en el mundo occidental.

 

El pintor italiano, arquitecto e ingeniero era un individuo claramente curioso y talentoso que estaba muy adelantado a su tiempo. Pero ¿qué despertó su interés en el cuerpo humano?

 

«Tenía una gran mente, realmente tenía ganas de buscar y observar», explica Francis Wells, cirujano cardiotorácico del hospital Papworth en Cambridge, Inglaterra, y quien lleva años estudiando los dibujos de anatomía de Leonardo da Vinci.

 

Las investigaciones de Leonardo sobre la forma humana fueron un interés que duró toda su vida.

 

Sus diagramas y bosquejos del cráneo, el esqueleto, los músculos y los principales órganos llenaron innumerables libros de notas; mientras que sus teorías sobre cómo funcionaban llenaron otras tantas páginas más.

 

Pero era el corazón en lo que parece haber tenido un interés particular.

 

Acertadas observaciones

 

Las disecciones contemporáneas del corazón muestran que en muchos aspectos de su funcionamiento, el artista del siglo XVI estaba en lo correcto.

 

Por ejemplo, demostró que el corazón es un músculo, que no calienta la sangre y que tiene cuatro cámaras, además de relacionar el pulso en la muñeca con la contracción del ventrículo izquierdo.

 

También averiguó que el flujo sanguíneo, creado en la aorta principal, ayuda a que se cierren las válvulas del corazón. Y sugirió que las arterias pueden suponer un riesgo para la salud si se tapan.

 

Wells considera que Leonardo se dio cuenta que la sangre estaba en un sistema de circulación y que esto pudo haber influenciado el descubrimiento de William Harvey de 1616 en el que determinó que la sangre era bombeada por el corazón hacia todo el cuerpo.

 

Sin embargo, ninguna de las teorías o dibujos de Leonardo fueron publicados durante su vida.

 

De hecho, sus notas no se descubrieron hasta el siglo XVIII, más de 250 años después de su muerte.

 

«Es porque no era su trabajo. Las cosas científicas eran su pasatiempo», explica Wells

 

 

Ver más

 

 

BBC Mundo.

Comparte esta noticia: