No cesan las tensiones entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y congresistas de Estados Unidos, debido a que el mandatario colombiano se refirió a las declaraciones del senador Lindsey Graham sobre un posible ataque armado contra Venezuela y Colombia.
Durante un programa televisado de la cadena CBS, el senador republicano aseguró que el presidente Donald Trump informaría al Congreso de ese país sobre operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Al respecto, el presidente Petro indicó que, en caso de operaciones terrestres por parte de Estados Unidos, el pueblo colombiano respondería a lo que calificó como una amenaza.
“Se le olvida una cosa al senador estadounidense de nuestra historia específica, que no es la de Venezuela, y es que el pueblo colombiano cada vez que es agredido en alguna parte, se va en masa a las montañas y se arma y sus guerreros son invisibles y actúan como el jaguar con la atracción apasionada y se vuelven invisibles. Algo nunca visto”, indicó el jefe de Estado colombiano.
En su publicación, el presidente Petro aconsejó a Estados Unidos no llevar a cabo las posibles operaciones contra las dos naciones latinoamericanas.
“No lo intenten, es lo único que aconsejo, porque se de la historia de mi pueblo y soy hijo de él, hijo legítimo de mi pueblo, guerrero milenario con ancestro romano que estuvo en Palestina”, puntualizó el mandatario colombiano.
En su respuesta, el presidente Gustavo Petro volvió a citar el libro Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, para señalar que, en caso de operaciones por parte de Estados Unidos, Colombia respondería.
“Nosotros hablamos, pero hay del que traiciona, hay del extranjero que osa de tirano y no nos entiende ni en el bailar ni en la palabra. Solo se nuestra historia. Cualquiera puede leerla, está en Cien años de soledad. Hay decenas de miles de coroneles aurelianos dispuestos a partir a las armas si los tientan y la mujer no los domina”, afirmó Gustavo Petro.
Por Infobae











