Ortega Díaz: Han detenido a 15 personas por violación de DD.HH.

Ortega Díaz: Han detenido a 15 personas por violación de DD.HH.

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, denunció que “hay quienes quieren hacer ver a Venezuela como un Estado violador de los Derechos Humanos”, sí reconoció que se han cometido excesos en la represión policial contra los manifestantes desde el mes de febrero.

 

“Ha habido abusos y no lo vamos a negar”, sostuvo tras informar que hasta ahora han detenido a 15 personas por violación a los derechos humanos durante las protestas.

 

Asimsimo, destacó que el Ministerio Público se encuentra investigando los casos de abusos policiales y torturas que han sido ejercidos por los funcionarios. “Cualquier denuncia o conocimiento que tengamos de que pudiésemos estar frente a una violación de derechos humanos, actuamos”, afincó la Fiscal.

 

También aseguró que continúan las averiguaciones sobre las denuncias de magnicidio, caso que no han podido resolver porque es “más profundo” de lo que parece. Además, no dudó en calificar de “conjura nacional e internacional” las protestas contra Nicolás Maduro, y, a pesar de que aseguró que en Venezuela “hay un amplio derecho a la protesta”, llamó a “deponer actitudes agresivas” e intentos de cambio de Gobierno.

 

Han registrado 43 fallecidos y 843 heridos desde el 12F

 

La titular del Ministerio Público informó que la cifra de los fallecidos desde el pasado 2 de febrero, cuando iniciaron las protestas en el país, ascendió a 43 y 863 lesionados en todo el territorio nacional.

 

En ese sentido, reiteró que “estas víctimas son responsabilidad de quienes llamaron a la protesta y que iniciaron con las agresiones al Ministerio Público”, y lamentó que un grupo de venezolanos se valga del derecho a la protesta pacífica para cometer hechos violentos.

 

MP inició 2.272 investigaciones por mal uso de divisas

 

Por otro lado, Ortega Díaz informó que el Ministerio Público ha iniciado 2.272 investigaciones de personas naturales y jurídicas, por el mal uso de divisas asignadas a través de la eliminada Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y el actual Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), y señaló que estas investigaciones forman parte del trabajo que en materia contra la corrupción ejecuta la institución.

 

La Fiscal General, precisó que el total de investigaciones se desglosa en: “1.490 personas naturales y 782 personas jurídicas relacionadas con estos casos”.

 

Además, dijo que en el caso de personas naturales hay 237 imputados, 49 acusados, 34 condenados por admisión de los hechos y se han solicitado 144 medidas cautelares sustitutivas de libertad.

 

En cuanto a las personas jurídicas detalló que 38 de ellas han sido imputadas, 31 acusadas, 4 condenadas por admisión de los hechos y 4 condenadas en juicio oral y público.

 

Destacó que las denuncias sobre la materia “tienen que ser serias para que pueda actuar la institución del Ministerio Público”. (Con información de El Universal y El Nacional)

 

NOTITARDE

David Ludovic Jorge

Comparte esta noticia: