El expresidente de Colombia Andrés Pastrana aseguró que nueve exmandatarios de Latinoamérica acompañarán a Edmundo González Urrutia en su regreso a Venezuela, viaje que no tiene fecha y que es parte de su plan para “cobrar el triunfo” del 28 de julio.
Así lo dijo en entrevista concedida a NTN24, en la que precisó los nombres de quienes le acompañarán: Vicente Fox y Felipe Calderón de México; Ernesto Pérez Valladares y Mireya Moscoso de Panamá; Jorge Quiroga de Bolivia; Laura Chinchilla de Costa Rica; Mario Abdo de Paraguay; y Jamil Mahuad de Ecuador.
Subrayó que los expresidentes latinoamericanos, integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), se reunirán para apoyar a González en su intento de asumir el cargo de “presidente electo de Venezuela” el próximo viernes 10 de enero.
Además, respondió a las declaraciones de Diosdado Cabello, quien advirtió sobre la posible detención de exmandatarios que intenten ingresar a Venezuela para apoyar a González.
“Lo veo asustado (…). Si no nos dejan entrar, nos vemos a la salida, que será muy pronto”, declaró Pastrana.
El expresidente también comentó que los líderes del Gobierno venezolano “después de lo que pasó en Siria, saben para dónde van”, y llamó a los ciudadanos a “defender el voto emitido en las elecciones presidenciales del 28 de julio”. “Es importante llamar al pueblo venezolano y decirle ‘haga respetar su voto, ustedes se expresaron y esa expresión es el triunfo de Edmundo González'”, manifestó.
Cabello dijo que serán detenidos
Más temprano este lunes, el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello refirió a la intención de los exmandatarios de acompañar a González Urrutia y dijo que serán detenidos.
“Los estamos esperando. Nadie los está invitando. Su presencia aquí indicaría una acción de invasión a nuestro país”, aseguró Cabello en un evento público. Además, enfatizó que, en caso de que estos expresidentes, entre los que mencionó a Pastrana, Quiroga y Vicente Fox Quesada, lleguen a Venezuela, serían “detenidos y puestos a disposición de la justicia”.
Remarcó que “Venezuela se respeta” y que el Gobierno está decidido a hacer “valer su soberanía”.
“No tenemos ninguna duda de esto. Ningún país del mundo ni ningún ‘mamarracho delincuente’ de estos expresidentes tiene autoridad moral para meterse en nuestros asuntos internos”.