México eleva a 44 el número de muertos por las lluvias

México eleva a 44 el número de muertos por las lluvias

 

Los reportes oficiales detallan que Veracruz concentra la mayor cifra de víctimas mortales con 18 decesos. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que recorrerá personalmente las zonas más afectadas. El Gobierno federal informó que desde el pasado viernes se mantiene en sesión permanente el comité de emergencia para coordinar acciones de rescate

 

 

El Gobierno de México actualizó este domingo el balance de víctimas por las intensas lluvias que azotaron al país durante la última semana, situando en 44 los fallecidos y en 139 los municipios con daños severos, principalmente en las regiones centro y este del territorio.

 

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los estados más golpeados por el temporal son Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde continúan las labores de rescate, atención médica y restitución de servicios básicos.

 

Los reportes oficiales detallan que Veracruz concentra la mayor cifra de víctimas mortales con 18 decesos, seguido de Hidalgo con 16, Puebla con nueve y Querétaro con uno. Además, las autoridades mantienen la búsqueda de al menos 27 personas desaparecidas, mientras miles de familias permanecen desplazadas en refugios temporales.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que recorrerá personalmente las zonas más afectadas. “A quienes perdieron a un familiar, nuestro apoyo total. Seguimos buscando a las personas desaparecidas; por favor, contacten la línea de emergencia 079”, expresó en un mensaje publicado en sus redes sociales.

 

En el estado de Veracruz, Protección Civil contabilizó 69 municipios con daños significativos, destacando las localidades de Álamo Temapache, Poza Rica y Tuxpan, donde se mantienen 42 albergues activos que brindan refugio a más de 3.000 personas.

 

En Puebla, se reportan 37 municipios con afectaciones graves y 83 refugios habilitados, mientras que Hidalgo registra 21 municipios impactados, con especial atención en Zacualtipán y Tianguistengo. Por su parte, Querétaro y San Luis Potosí informaron daños en siete y cinco municipios, respectivamente.

 

Los fenómenos meteorológicos Raymond y Priscilla, ambos formados en el Pacífico mexicano, se combinaron con sistemas provenientes del Golfo de México, generando un temporal histórico que acumuló más de 1.800 milímetros de lluvia en apenas cuatro días.

 

El Gobierno federal informó que desde el pasado viernes se mantiene en sesión permanente el comité de emergencia para coordinar acciones de rescate y recuperación junto a las autoridades estatales. Los expertos advierten que el volumen de agua registrado equivale a casi la mitad de la lluvia promedio anual en esas regiones.

 

 

 

 

Comparte esta noticia: