Mérida será el epicentro de la primera Rueda de Negocios Cacao 2025

Mérida será el epicentro de la primera Rueda de Negocios Cacao 2025

La Universidad de Los Andes (ULA), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, presentarán la primera Rueda de Negocios Cacao 2025, evento que reunirá a productores, comerciantes y público en general.

Juan Carlos Rivero, director de extensión de la ULA, informó a Radio Fe y Alegría Noticias que esta jornada se llevará a cabo este martes 21 de octubre, como antesala al IV Congreso del Cacao Venezolano y su Industria y el primer Congreso Internacional del Cacao.

 

“Estamos en la organización y promoción de la primera rueda de negocios de cacao de Venezuela. Este es un esfuerzo de la ULA con la FAO y el proyecto paisajes andinos que desarrolla la ONU en distintos municipios de los andes”, precisó Rivero.

 

El docente manifestó que la jornada promoverá consolidar uno de los rubros con mayor proyección en el país.

 

“Como sabemos el cacao y el café son cultivos que se dan en zonas húmedas y obviamente estamos fomentando la agrobiodiversidad y la agroforestería con el establecimiento de estos rubros”, reseñó el director de extensión de la ULA.

 

La actividad busca un objetivo macro, Rivero considera oportuno el espacio que los pequeños y medianos productores puedan potenciar su producto y por qué plantearse una vinculación con compradores en el extranjero.

 

“Nosotros pensamos que no solo sirve capacitar a los agricultores para que ellos aprendan a sacar una buena cosecha y obtener mejores resultados. Queremos lograr una mejor calidad de vida para las familias de los agricultores, que puedan desarrollar su producto y mejorar los ingresos, garantizar calidad de vida para ellos”, afirmó Rivero.

 

Este evento facilitará un entorno profesional y de calidad para que los principales participantes del sector puedan establecer vínculos duraderos y de esa manera materialicen acuerdos comerciales y de cooperación cuyo fin sea fortalecer la economía cacaotera a nivel nacional.

 

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Comparte esta noticia: