– El nuevo Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, aseguró que tras renunciar a la militancia política, no existe motivo alguno que lo desacredite para ser un funcionario imparcial que luche contra los casos de violación de Derechos Humanos del Estado, y dijo que trabajará para que haya justicia por igual en todos los casos de víctimas de las protestas y represión el año pasado.
Con relación a los detenidos y agredidos por las fuerzas de orden público durante las protestas de febrero pasado, precisó que en el caso del abogado Marcelo Crovato, preso en Yare III, hemos hecho gestiones para atender y resguardar su derecho a la salud. He dado la orientación para que en conjunto con el Ministerio Público (MP) se ubique el centro de salud más idóneo para su tratamiento y se recupere de los males que lo aquejan. Lo importante es que está adelantada la gestión , declaró en entrevista en Globovisión.
Reveló que ayer miércoles habló con el comandante general de la Guardia Nacional (GN), Justo José Noguera Pietri, en presencia de Marvinia Jiménez, quien fue golpeada por una funcionaria adscrita a su destacamento, hubo un compromiso para que haya una pronta respuesta , dijo.
Sin embargo, en entrevista con la víctima de la causa, Marvinia Jiménez, ésta aclaró que el enlace telefónico fue con el mayor general Néstor Luis Reverol, comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quien solo hizo referencia a los degollados y GN caídos en las protestas y quedó en devolverle la llamada al Defensor, pero a juicio de Jiménez, no puedo sentir voluntad por parte del comandante para entregar a la agresora , destacó.
Jiménez entrego varias solicitudes en el MP, donde por primera vez se reunió con la fiscal general de Derechos Fundamentales, María Berté. Planteó que se hicieran las diligencias como determinar el estatus en el que se encuentra la funcionaria dentro del componente, acceso al libro de rol de guardias para identificar a los otros funcionarios y entre otras, que se materialice la orden de captura.
Señaló que cuando se puso al frente de la Defensoría se encontró con que había más de 100 mil casos que fueron cerrados, pero con el detalle de que quedaban 46 mil en trámite y algunos venían del 2000. Hay una dilación y lentitud que yo no voy a permitir que pase . Aunque manifestó que no podían actuar de manera inmediata, porque no cuenta con los recursos logísticos y financieros.
También el Defensor del Pueblo anunció que funcionarios de la Defensoría recibieron instrucciones para desplegarse hasta las colas de personas que buscan alimentos, con el fin de atender los conflictos que se generen en las colas de los supermercados, así como recibirían en la institución las denuncias relacionadas con estos incidentes.
Sugeidy Parra Roa
Notitarde