Esta viernes en horas de la tarde la líder opositora María Corina Machado anunció que han solicitado a la administración y al Congreso revisar el caso y lograr la emisión de un estatus que proteja a los venezolanos que hoy se encuentran residenciados en los Estados Unidos de Norteamérica.
Machado utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para emitir un comunicado en el cual se lee lo siguiente: «Seguimos con atención y preocupación la noticia sobre la revocación del estatus de protección temporal (TPS) que afectará a cientos de miles de ciudadanos venezolanos que en 2021 recibieron dicho beneficio en Estados Unidos».
Luego de manifestar su solidaridad con los afectados indica: «Trabajamos dia y noche para alcanzar de las autoridades estadunidenses una revisión del caso y lograr la emisión de un estatus que los proteja. Lo hemos solicitado a la administración y al Congreso estadounidense a través de distintas gestiones permanentes».
De acuerdo a lo expresado por Machado se trata de una situación de angustia, incertidumbre y riesgo constante que debe cesar.
«Ser venezolano no puede ser nunca más sinónimo de refugiado. Por eso, la mayor protección para cada venezolano, dentro y fuera de Venezuela, es recuperar la libertad de su patria, el valor de su pasaporte y contar con un gobierno democrático que los defienda», indica el documento publicado en redes sociales.
Este viernes 7 de noviembre, a las 11:59 minutos de la noche, se acaba el periodo de gracia para los venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) que les permitía vivir y trabajar legalmente en territorio norteamericano, en consecuencia, unos 600 mil connacionales tendrán que optar, por ejemplo, por un asilo o regresar a Venezuela antes de ser deportados.
Sobre la protección a los migrantes venezolanos.
Venezuela será nuestro lugar seguro muy pronto. pic.twitter.com/sokCEJop9C
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 7, 2025









