Los cohetes de Hamas caen en su propio territorio y dañan una oficina de las Naciones Unidas

Los cohetes de Hamas caen en su propio territorio y dañan una oficina de las Naciones Unidas

En el quinto día del conflicto, la organización terrorista reanudó sus ataques sobre Israel. Pero fuentes del IDF denunciaron que dañó un edificio de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos

 

En el marco de una nueva serie de lanzamientos de cohetes hacia el sur de Israel, Hamas habría impactado a su propio territorio. Según advirtieron las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) a través de su cuenta de Twitter, uno de los proyectiles se estrelló contra las instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por su nombre en inglés).

 

«»#ABSURDO»: Cohete disparado desde #Gaza cayó en territorio #palestino causando un incendio en edificio de la UNRWA», decía el tuit de la IDF.

 

Por el momento sólo se sabe que las llamas se extendieron rápidamente, pero no hay precisiones sobre la magnitud de los daños, ni sobre la existencia de personas heridas.

Ver imagen en Twitter

 

La reanudación de los ataques con cohetes de mediano y largo alcance por parte de Hamas provocó severos daños materiales y al menos diez heridos, uno de gravedad, en Be’er Sheva y Ashdod, dos ciudades ubicadas en el sur de Israel.

 

Además, según informa Haaretz, una mujer murió de un infarto cuando trataba de buscar refugio en Haifa. Los nuevos misiles de la organización terrorista islámica llegaron por primera vez a esa ciudad del norte.

 

Minutos antes de la medianoche, Hamas advirtió que tenía planes de atacar el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, que es el más grande de Israel y que se encuentra a sólo 15 kilómetros de Tel Aviv, corazón económico del país.

 

 

Dos horas más tarde, ya en la madrugada del sábado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, se comunicó con su homólogo israelí, Moshe Yaalon. El funcionario estadounidense «reafirmó el derecho de Israel a defenderse de esos ataques», pero «expresó su preocupación por el riesgo de una escalada del conflicto y enfatizó en la necesidad de que ambas partes hagan lo posible para proteger la vida de los civiles», según difundieron en un comunicado.

 

A las 4.20 se volvieron a registrar impactos sobre Be’er Sheva, situada 108 kilómetros al sur de Tel Aviv. Fueron tres cohetes que cayeron en zonas descampadas y no provocaron daños.

 

Más tarde, a las 11.43, se produjo una nueva oleada de ataques aéreos sobre una amplia franja del sur del país. Las alertas sonaron en las regiones de Rehovot, Kiryat Gat, Yavne y Gedera.

 

La noche del viernes y la mañana del sábado se convirtieron en las horas más sangrientas desde el inicio del conflicto. Una nueva ofensiva de ataques aéreos de las fuerzas israelíes en respuesta a los cohetes lanzados por Hamas impactaron sobre 1.100 blancos en Gaza y dejaron un saldo de 14 muertos, lo que elevó la cifra provisoria a 121.

 

De acuerdo al vocero del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al Qedra, tres palestinos murieron y cinco resultaron heridos en uno de los ataques aéreos contra un grupo de personas en las inmediaciones de una mezquita del oeste de la capital de Gaza.

 

 

Poco antes, precisó la fuente, dos jóvenes discapacitadas morían y cinco personas resultaban heridas de extrema gravedad en otro bombardeo contra un centro para discapacitados en el norte de la franja.

 

En otro ataque, cinco murieron y un número similar fueron heridos cuando fueron alcanzados por un misil en la localidad de Yabalia, al norte del territorio palestino.

 

Fuente: Infobae

Comparte esta noticia: