Llegaron a Venezuela 217 migrantes repatriados desde Estados Unidos

Llegaron a Venezuela 217 migrantes repatriados desde Estados Unidos

El vuelo procedente de Estados Unidos trasladó a 209 hombres, cuatro mujeres y cuatro niñas. En septiembre llegaron al país al menos tres vuelos similares con más de 600 repatriados

 

 

Un total de 217 migrantes arribaron este miércoles 1° de octubre a Venezuela en un vuelo procedente de Estados Unidos, como parte del programa gubernamental Vuelta a la Patria, informó el Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

 

 

De acuerdo con la institución, en el grupo viajaban 209 hombres, cuatro mujeres y cuatro niñas. La cartera indicó en un mensaje en la red social de Instagram que el retorno se efectuó “de manera segura” bajo este plan oficial.

 

 

El gobierno venezolano sostiene que la Gran Misión Vuelta a la Patria busca facilitar el regreso voluntario de ciudadanos que se encuentran en el exterior y garantizar su reinserción en el país.

 

Antecedentes recientes

 

 

Este vuelo se produce tras varias operaciones similares en septiembre. El día 19, llegaron 185 migrantes venezolanos desde Texas en el vuelo número 70 de esta misión, compuesto por 151 hombres, 30 mujeres, dos niñas y dos niños, según reportó el Ministerio de Interior.

 

 

Dos días antes, otro grupo de 185 connacionales había arribado en un vuelo en el que viajaban 164 hombres, 16 mujeres y cinco menores de edad. Y el 12 de septiembre, 300 venezolanos fueron repatriados en una aeronave operada por Eastern Airlines, con un pasaje conformado por 230 hombres, 54 mujeres y 16 niños.

 

 

En todos los casos, las autoridades venezolanas señalaron que, tras el desembarque, los pasajeros recibieron entrevistas de control, atención médica y apoyo para el traslado a sus lugares de residencia.

 

 

Más de 13 mil retornados en 2025

 

 

Según cifras oficiales, más de 13 mil venezolanos han sido repatriados en lo que va de 2025 a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria, principalmente en vuelos procedentes de Estados Unidos, México y Honduras.

 

 

El incremento de estas operaciones se da tras un acuerdo suscrito en enero de este año entre Caracas y Washington, países que no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019, para facilitar las deportaciones y retornos asistidos.

 

 

 

Fuente: El Diario

 

Comparte esta noticia: