Este jueves se observaron largas colas en los supermercados Bicentenario, Farmahorro, Locatel y Farmatodo de los municipios Simón Rodríguez y Anaco. La razón era la llegada de productos de primera necesidad.
Zenaida Faría, compradora, relató que empezó a hacer la fila a las 3:00 de la madrugada para comprar champú, afeitadoras, jabón de pasta, pañales y detergente en polvo en negocios de El Tigre.
Faría indicó que ya es una obligación hacer colas para comprar alimentos y artículos de primera necesidad.
“Estoy haciendo la cola para ver si logro comprar leche en polvo, papel higiénico, harina precocida, aceite y pasta, aunque no es seguro que cuando llegue a entrar al supermercado haya todavía la mercancía”, comentó María Tovar, mientras se encontraba bajo un sol inclemente recostada sobre la cerca que rodea el centro comercial Petrucci, en la ciudad tigrense.
Para Jesús Navarro la situación no fue distinta, porque también tuvo que llegar a las 3:00 de la madrugada de ayer a Farmatodo, situado en la avenida Libertador de El Tigre, para poder comprar un paquete de pañales y llevarselo a su hijo de 2 años. “No está fácil la cosa hoy en día para encontrar los artículos que se necesitan”, se quejó.
Otra de las compradoras, Arelys Abache, detalló que ayer fue por primera vez al supermercado Bicentenario, porque le correspondía por su terminal de cédula.
Explicó que los días lunes el turno para comprar alimentos es para las personas cuyas cédulas terminan en 0 y 1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7 y viernes 8-9.
Abache estaba acompañada porYaritza Barrios, quien elocuentemente dijo que en las colas soportan sol, sueño, hambre, estrujones y muchas otras incomodidades.
“Aquí le recuestan todo a uno. Ya casi que salimos embarazadas sin saber quién es el padre (…) La verdad es que estas colas las hacemos para poder comprar productos de primera necesidad a precios más bajos”, dijo Barrios.