Llegan a Venezuela 200 migrantes más procedentes de Texas, Estados Unidos

Llegan a Venezuela 200 migrantes más procedentes de Texas, Estados Unidos

La llegada marca el vuelo número 84 de connacionales repatriados en lo que va de 2025, según datos oficiales. El operativo contó con el apoyo de distintas dependencias del Estado, en el marco de la llamada Gran Misión Vuelta a la Patria. Desde la reactivación del plan en febrero, los vuelos de repatriación se han hecho frecuentes, en un intento del Ejecutivo venezolano por ofrecer retorno seguro

 

 

Un grupo de 200 migrantes venezolanos arribó este viernes a Caracas en un vuelo procedente de Texas, como parte del programa de repatriación coordinado entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos. Entre los pasajeros se encontraban 13 niños, además de 157 hombres y 29 mujeres, informó el Ministerio de Interior y Justicia a través de sus redes sociales.

La llegada marca el vuelo número 84 de connacionales repatriados en lo que va de 2025, según datos oficiales. La mayoría de estos traslados han sido organizados desde distintas ciudades estadounidenses tras los acuerdos bilaterales que permiten la deportación directa de ciudadanos venezolanos.

El Ministerio detalló que, tras su llegada, los migrantes fueron atendidos por equipos médicos y recibieron acompañamiento institucional y orientación para su reintegración social. El operativo contó con el apoyo de distintas dependencias del Estado, en el marco de la llamada Gran Misión Vuelta a la Patria, programa impulsado por el Gobierno para facilitar el retorno voluntario de quienes decidieron emigrar.

Un día antes, otro vuelo con 166 venezolanos deportados desde Estados Unidos había aterrizado en el país, de acuerdo con un comunicado de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). En ese grupo se contabilizaron 154 hombres y 12 mujeres, quienes fueron recibidos por las autoridades y sometidos a los protocolos sanitarios y de identificación habituales.

Estos operativos se realizan bajo el acuerdo de cooperación migratoria alcanzado en enero entre Caracas y Washington, tras varios años sin relaciones diplomáticas formales.

Desde la reactivación del plan en febrero, los vuelos de repatriación se han hecho frecuentes, en un intento del Ejecutivo venezolano por ofrecer retorno seguro y asistencia integral a sus ciudadanos en el exterior.

Con esta nueva operación, Venezuela continúa reforzando su política de “retorno humanitario”, en medio de un contexto regional marcado por el endurecimiento de las medidas migratorias y los crecientes desafíos para los latinoamericanos que buscan permanecer en territorio estadounidense.

Comparte esta noticia: