La misión de observación electoral de la UE vuelve a Bolivia para acompañar la segunda vuelta

La misión de observación electoral de la UE vuelve a Bolivia para acompañar la segunda vuelta

La Paz (EuroEFE).- Una Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) regresó a Bolivia para acompañar el desarrollo de la segunda vuelta presidencial, que el organismo internacional considera que «refleja la madurez institucional y la consolidación de la democracia en el país».

Según un comunicado difundido este viernes, su presencia «busca acompañar este proceso histórico con una evaluación independiente e imparcial, reforzando la confianza ciudadana y contribuyendo a que la jornada electoral se desarrolle en un clima de normalidad, transparencia y respeto a los derechos fundamentales”.

El jefe de misión, el eurodiputado croata de origen argentino Davor Stier, destacó que la segunda vuelta presidencial «representa un momento decisivo en la historia democrática de Bolivia».

Candidatos de la segunda vuelta

El senador opositor centrista Rodrigo Paz y su acompañante de fórmula Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga con Juan Pablo Velasco como su compañero de binomio, se disputarán la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia en una segunda vuelta el 19 de octubre, por primera vez en dos décadas sin un representante de izquierda.

El equipo central de analistas ya se encuentra en la ciudad de La Paz, sede de Gobierno, y los observadores de largo plazo se unirán la próxima semana.

Mientras que otro grupo de observadores de corto plazo llegará a Bolivia cuando falte una semana para la segunda vuelta, «para reforzar las tareas de observación el día de las elecciones».

«Además, una delegación del Parlamento Europeo y miembros del cuerpo diplomático de los países de la UE con presencia en Bolivia -junto con Canadá y Suiza- se sumarán a la misión el día electoral», informó el organismo internacional.

La delegación del Parlamento Europeo estará liderada por la eurodiputada Annalisa Corrado y estará integrada por cinco representantes de diferentes formaciones políticas de la Eurocámara.

La misión de observadores acompañará todas las etapas de la segunda vuelta, desde la campaña electoral, el día de la votación, la publicación de los resultados preliminares y la proclamación de los definitivos.

Asimismo, sostendrá reuniones de seguimiento con las autoridades electorales nacionales y regionales, actores políticos, medios de comunicación, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y de las misiones de observación nacionales e internacionales.

Una primera misión de observadores de la UE llegó a Bolivia para las elecciones generales del 17 de agosto pasado,cuando destacó la «total tranquilidad» con la que se realizó la votación.

En Bolivia, 7.567.207 ciudadanos mayores de 18 años y otros 369.308 en veintidós países están convocados nuevamente a las urnas el 19 de octubre para elegir al binomio gobernante.

 

 

Comparte esta noticia: