El dirigente y profesor venezolano Julio Borges Junyent presentó recientemente en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid su más reciente obra, “La crisis espiritual de la democracia: polarización, totalitarismo, relativismo” (Editorial Sekotia), un libro que se adentra en uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo: la pérdida de sentido moral y espiritual en las democracias contemporáneas.
Borges —doctor en Teología, Máster en Filosofía y Religión según Joseph Ratzinger por la Universidad Internacional de La Rioja, fundador y actual vicepresidente de Estrategia, Comunicación y Relaciones Internacionales del partido Primero Justicia— propone en esta obra una reflexión profunda sobre las raíces de la polarización política, el auge de los discursos totalitarios y el vacío ético que amenaza la convivencia democrática.
Un llamado a la reconstrucción moral de la democracia
El libro plantea que la crisis que atraviesan las democracias no es meramente institucional, sino espiritual. “Sin una base ética y trascendente, la libertad se disuelve en el relativismo y el poder se vuelve un fin en sí mismo”, sostiene Borges.
A través de un diálogo entre filosofía, teología y ciencia política, el autor invita a recuperar la dimensión humana y trascendente de la política como camino hacia una sociedad verdaderamente libre y solidaria.
“La crisis espiritual de la democracia” es una obra colectiva que cuenta con la participación de los abogados y analistas políticos Juan Miguel Matheus, Rudy Albino de Assunção, y Paola Bautista de Alemán, y con el prólogo del profesor Joseph Weiler, de la New York University y expresidente del Instituto Universitario Europeo.
Durante su presentación en la Universidad Complutense, Borges y Matheus compartieron con profesores y alumnos un debate sobre los fundamentos morales de la democracia y la necesidad de repensar el papel de la verdad, la justicia y la comunidad en la vida pública.
“Esta obra es una invitación urgente a pensar, discernir y comprometerse con la reconstrucción de una vida común basada en la verdad y la dignidad”, afirma Borges Junyent.
El libro puede adquirirse a través de la editorial Sekotia en el siguiente enlace
https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=12661&edi=









