Jorge Rodríguez: Fiscalía adelanta investigación penal contra Guaidó

Jorge Rodríguez: Fiscalía adelanta investigación penal contra Guaidó


 


Reveló que tenían a dos infiltrados en la llamada Operación Gedeón: uno “muy cerca” de Cliver Alcalá Cordones y otro entrenándose en campamentos colombianos

 

 


Jorge Rodríguez ratificó este miércoles que Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, tiene una investigación penal en curso en la Fiscalía General de la República por la supuesta incursión marítima del 3 de mayo en Macuto, estado La Guaira, entre otros delitos. 

 

 

En entrevista con LaW Radio, de Colombia, reiteró que el líder opositor, reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, firmó un contrato el 16 de octubre de 2019 con la empresa estadounidense Silvercorp, responsable de la llamada Operación Gedeón. 

 

 

El acuerto contemplaba el asesinato de Nicolás Maduro, de sus funcionarios y del Alto Mando Militar, insistió.

 

 

Aseguró, además, que el régimen tenía conocimiento de presuntos planes de incursión armada en el país, pero no de la fecha ni la hora en la que ocurrirían.

 

 

En ese sentido, dijo que se mantuvieron vigilando las costas venezolanas, y cuando se produjo el desembarco la Fuerza Armada Nacional interceptó a los hombres.

 

 

Reveló que tenían a un infiltrado muy cerca del mayor general retirado Cliver Alcalá Cordones, actualmente detenido en Estados Unidos acusado de narcotráfico, y a otro entrenándose en campamentos ubicados en Colombia.

 

 

Una vez más, acusó a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia de estar detrás de la organización del supuesto plan conspirativo.

 

 

Versión “casi risible”

 


“Cómo es posible que todas estas evidencias están ahí, y ni siquiera son indicios ni especulaciones, y no son objeto de investigación por parte del gobierno colombiano”, advirtió.

 

 

Señaló que las averiguaciones arrojaron que los implicados partieron desde la Guajira colombiana, de un sitio que pertenece a Elkin Javier López Torres, detenido en Colombia acusado de liderar una red criminal.

 

 

Sobre las lanchas artilladas del vecino país incautadas en las aguas del río Orinoco el pasado 9 de mayo, reiteró que el gobierno de Colombia debe seguir los protocolos de política exterior ante Venezuela para tramitar su devolución.

 


“La versión del Gobierno colombiano sobre las lanchas es curiosa, casi risible”, expresó Rodríguez. 

 

 

Agregó que la Armada en conjunto con la Fiscalía están haciendo una investigación para determinar la llegada de las mismas.

 

 

Comparte esta noticia: