El gobierno venezolano rechazó el viernes la acción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de remitir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos el caso de RCTV, una televisora que cesó sus transmisiones por señal abierta en mayo de 2007, después de que el gobierno del ahora ex presidente Hugo Chávez se negó a renovarle la licencia alegando que apoyó el fallido golpe de estado del 2002.
El canciller Elías Jaua en una conferencia de prensa adelantó que una sentencia favorable a los propietarios de RCTV, “no la vamos acatar por inmoral, por tarifada, por anticonstitucional y por violatoria de un principio fundamental que es la soberanía e independencia de los Estados Nacionales”.
“Si la Corte decide que tenemos que restituirle la frecuencia a un determinado grupo económico, tendrán que invadirnos para obligarnos a acatar una decisión contra la paz y la estabilidad de Venezuela”, enfatizó.
“Alertamos a todos los países de América Latina y el Caribe sobre el grave precedente que se estaría creando. Se pretende dictar una sentencia que crearía el precedente de limitar e incluso anular competencias que tienen los estados de otorgar, renovar, prolongar o no, las concesiones del espectro radioeléctrico que es un bien de todos… no es el patrimonio de un grupo económico”, destacó.
Jaua aseveró que tanto la CIDH como la CorteIDH “están controladas por los dueños de los grandes medios de comunicación para garantizarse su derecho a ser el poder en naciones soberanas… por eso denunciamos nuestra presencia en la Corte Interamericana de Derechos”.
AGREGADO:
Gira exitosa
El canciller Elías Jaua calificó de “exitosa” la primera gira internacional del presidente Nicolás Maduro por Uruguay, Argentina y Brasil. Destacó que los 51 acuerdos firmados giran en torno a las áreas de alimentación y energía.
Fuente: La Verdad