La Diócesis de Trujillo anunció el programa oficial de actos religiosos y culturales que acompañarán la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, figura emblemática de la fe, la ciencia y la solidaridad venezolana. Las actividades se desarrollarán en Isnotú, su pueblo natal, desde el 19 de octubre hasta el 1 de noviembre, en un ambiente de recogimiento, celebración y devoción nacional.
El itinerario incluye procesiones, misas solemnes, transmisiones especiales y encuentros culturales, con la participación de autoridades eclesiásticas, peregrinos de todo el país y representantes del Vaticano, quienes acompañarán el rito de canonización en nombre de la Santa Sede.
La Diócesis destacó que este evento no solo honra la vida ejemplar del “médico de los pobres”, sino que también convoca a la unidad espiritual del pueblo venezolano en torno a valores de servicio, fe y esperanza.
“Isnotú será el corazón espiritual de Venezuela durante estos días. Invitamos a todos a vivir este momento con respeto, alegría y profunda conexión con el legado de José Gregorio”, expresó el obispo de Trujillo en el anuncio oficial.
Se prevé una amplia cobertura mediática y la habilitación de espacios para el recibimiento de devotos, con medidas de seguridad y logística para garantizar el orden y la participación comunitaria.