Huella venezolana en Minnesota y en la industria del concreto

Kaplan Concrete

Huella venezolana en Minnesota y en la industria del concreto

En medio del intenso clima invernal del norte de Estados Unidos y un mercado laboral en plena transformación, una comunidad ha comenzado a destacarse no solo por su resiliencia, sino por su capacidad de adaptación, profesionalismo y visión empresarial: los venezolanos. Y en Minnesota, su impacto ya se refleja en sectores clave como la construcción y los servicios especializados, donde su participación ha pasado de ser discreta a esencial.

Dos de los ejemplos más notorios de este auge emprendedor son Kaplan Concrete y Metro Concrete Coatings, empresas que no solo han logrado posicionarse entre las más destacadas del estado en sus respectivas especialidades, sino que además tienen algo en común: están lideradas o impulsadas por talento venezolano.

Kaplan Concrete: precisión y excelencia en nivelación de concreto

Con sede en Eagan, Kaplan Concrete ha logrado establecerse como una de las compañías más confiables en servicios de nivelación de concreto en el área metropolitana de Minneapolis-Saint Paul. Su trabajo, enfocado en la restauración de superficies, eliminación de desniveles peligrosos y recuperación de entradas, patios y aceras, ha sido elogiado por clientes residenciales y comerciales por igual.

Detrás de Kaplan Concrete hay una historia de migración, esfuerzo y superación. Fundada por venezolanos que llegaron a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades, la empresa representa el nuevo rostro del emprendimiento latinoamericano en el Midwest. Gracias a su compromiso con la calidad y el detalle técnico, se han convertido en referencia obligada dentro del sector.

Metro Concrete Coatings: innovación al servicio del diseño

Por su parte, Metro Concrete Coatings se ha especializado en revestimientos decorativos y de alta durabilidad para pisos de concreto. Su catálogo incluye desde soluciones en epóxicos hasta sistemas de poliaspártico, ideales para garajes, sótanos, almacenes y comercios.

Con un equipo multicultural en el que figuran varios profesionales venezolanos, Metro Concrete Coatings ha logrado algo que pocas empresas jóvenes pueden presumir: combinar innovación técnica con sentido estético. Sus proyectos muestran cómo el concreto puede transformarse en una superficie de alto impacto visual sin sacrificar funcionalidad.

Más allá del concreto: el verdadero impacto

Estas dos empresas no son casos aislados. Representan a una comunidad venezolana cada vez más activa en Minnesota, que ha encontrado en este estado no solo un refugio, sino también una oportunidad para reconstruir sus vidas a través del trabajo honesto, la capacitación constante y la apuesta por la calidad.

Además de generar empleos y dinamizar la economía local, emprendedores como los que están detrás de Kaplan Concrete y Metro Concrete Coatings están construyendo puentes culturales, aportando diversidad y enriqueciendo el tejido social de sus comunidades.

Minnesota, conocida por su apertura y calidad de vida, se ha convertido en una nueva tierra de oportunidades para quienes buscan comenzar de nuevo. Y los venezolanos, con su tenacidad y espíritu de superación, están dejando claro que no han venido solo a adaptarse, sino a construir –literal y simbólicamente– un futuro mejor.

Comparte esta noticia: