Solo las muertes se registran. Jesús Simancas, director del Registro Civil Municipal, informó que ayer el CNE entregó un libro con 250 folios de defunción, en él quedarán notificadas las actas de los fallecidos en las 18 parroquias de Maracaibo. Se habilitó, en el plan de contingencia, a Coquivacoa como la única sede donde se podrá conseguir el documento hasta que la entidad nacional entregue el insumo oficial.
Aunque se entregó un libro no soluciona el problema. “No es práctico, todos los días fallece gente. El CNE debería dar como mínimo dos libros por parroquia y solo dio uno”. Calcula que para hoy se terminen las actas de defunciones por la alta incidencia. “Toda persona que muera en Maracaibo debe dirigirse para Coquivacoa a levantar el acta”.
Espera
Queda esperar. “Hablé con la comisionada del Registro Civil y dijo que estaba esperando que la rectora principal del CNE envíe los libros de Caracas”. Comentó que aunque en Maracaibo se tuvo que esperar siete días para contar con solo un libro, este era del 2014. “Era del año pasado, pero se va a usar en 2015”.
El retraso en la entrega de los libros se arrastra desde octubre. “La Ley Orgánica de Registro Civil establece que el CNE está en la obligación de darnos los libros del próximo año en el último trimestre de cada año”. Los trámites para matrimonios, nacimientos, uniones y nacionalidad están paralizados hasta que los libros lleguen. Estiman que sea en febrero, como ocurrió en 2014. Otros municipios de la región también presentan el mismo problema, “pero la gravedad recae en Maracaibo por ser la capital con la mitad de los habitantes del Zulia”.
Sin partida de nacimiento
Las partidas de nacimientos que se están registrando son las que se hacen en las 13 unidades hospitalarias de Maracaibo, donde hay una unidad del Registro Civil. En los hospitales Castillo Plaza, Central, Chiquinquirá y en las clínicas Zulia, Sucre, San Juan, entre otras, se puede conseguir el documento porque el sistema es automatizado. Los niños que nazcan fuera de estas entidades no contarán con la partida de nacimiento hasta que lleguen los libros del 2015.
Por Faviana García
laverdad.com
(Foto: José Nava)