Caracas, 28 jul (EFE).- El líder de la oposición de Venezuela Edmundo González Urrutia aseguró este lunes que, al cumplirse un año de las presidenciales en el país suramericano, existe «un mandato claro», al insistir en que fue el ganador de la contienda, pese a que el ente electoral proclamó el triunfo del mandatario Nicolás Maduro.
«Al día de hoy en Venezuela existe un mandato claro, popular y soberano que exige el cambio que nuestro país necesita, esta verdad es evidente y reluce ante el mundo entero, pero también es evidente que desde entonces nuestra lucha ha pasado a un nuevo nivel mucho más difícil y peligroso», señaló el exembajador en un video publicado en X.
A su juicio, desde el 28 de julio de 2024, los venezolanos luchan para hacer «que ese mandato soberano se lleve a efecto».
«Como nación hemos asumido una lucha desigual entre ciudadanos que defienden sus derechos y un grupo armado al que solo le queda ahora la violencia», apuntó.
González Urrutia sostuvo que la líder opositora María Corina Machado «resiste bajo resguardo, manteniendo en alto la lucha a pesar de la cruel persecución a la que está siendo sometida».
«A pesar de todo esto, seguimos avanzando, no hay forma de perder el terreno ganado hasta ahora, se trata de hacer cumplir lo que está pendiente, Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar esa meta», agregó.
Este lunes, Machado afirmó que Maduro «fue noqueado» en las elecciones del 28 de julio del año pasado y prometió vencerlo «cueste lo que cueste».
«Combatimos en el terreno del enemigo, les arrebatamos sus armas en el campo de batalla electoral y con ellas los derrotamos. Maduro perdió feo. Fue noqueado y desde entonces no se puede ni se va a levantar», manifestó Machado, en un video difundido en sus redes sociales.
La exdiputada reiteró que González Urrutia fue el ganador de las presidenciales de 2024 y ratificó su convicción de sacar del poder a Maduro al afirmar que, «en el campo de lucha que escojan», derrotará al chavismo «cueste lo que cueste» y «dure lo que dure».
Machado, que está en la clandestinidad, instó a los militares a no desertar, sino a que «formen equipos de confianza extrema» y a prepararse para «defender lo que el pueblo ordenó el 28 de julio».
También pidió a los funcionarios policiales a seguir preparándose para «actuar en el momento decisivo», sin precisar más detalles.
En la misma línea, llamó a los venezolanos a estar preparados para una «acción cívica» el «día que se requiera» y pidió a los connacionales del exterior que profundicen su «organización, presión estratégica y denuncia».
El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, proclamó a Maduro mandatario reelecto sin publicar los datos desglosados de la contienda presidencial, como exigía su propio cronograma y como prometió el presidente de la institución, Elvis Amoroso, quien advirtió de «ataques informáticos masivos» que «retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados» .
Para la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, este resultado es fraudulento y, este lunes, reiteró que González Urrutia es el «legítimo vencedor» del 28 de julio del año pasado, según más del 80 % de las actas que asegura recabaron a través de su grupo de defensa del voto, aunque el chavismo considera que estos documentos son falsos.EFE
sc/lb/nvm