Gatos:Lo que sí y lo que no debe comer

Gatos:Lo que sí y lo que no debe comer

Alimentar de manera adecuada a los felinos, desde las primeras etapas de su vida, es tan importante como su programa de vacunación y desparasitación, esto permite garantizar un crecimiento y formación adecuada de sus músculos y huesos, de manera que su postura o aplomos sean los correctos y además reporta el fortalecimiento de su sistema inmunológico que lo protegerá de infecciones y enfermedades a lo largo de su vida.
Cuando tenemos mascotas debemos asumir la responsabilidad de cuidarlos, alimentarlos, inmunizarlos, darle atención, cariño, un espacio adecuado y, en relación a la alimentación, es importante saber qué es lo adecuado y lo que no se les debe dar porque podría ocasionar intoxicación, alergias, incluso arriesgar su vida.

Alimentos indicados

Los gatos son carnívoros, por lo que debemos suministrar carne de res, pollo, hígado de pollo, mollejas, pescados blancos y rojos, ésto últimos solo una a tres veces por semana.
En primer lugar debes saber que para cada etapa de la vida existe un alimento especial que contiene los requerimientos adecuados, es decir que si tienes un cachorro o minino, debe comer alimento para cachorros o minino, lo mismo si es un adulto o adulto mayor, ya que el alimento para cachorros o gatitos cuenta con mayor cantidad de proteínas y grasa, el alimento para adultos es estandar, sólo de mantenimiento, y el de adulto mayor, contiene otros nutrientes como glucosamina y mayor cantidad de vitaminas para garantizar una mejor calidad de vida en esta etapa de vida

Los gatos deben comer siempre alimento especial para gatos, debido a que ellos no sintetizan por sí solos un aminoácido llamado Taurina y que es adicionado en el alimento concentrado. Por la falta de Taurina, tu gato puede enfermarse y desarrollar ciertas patologías.

A los mininos se les debe ofrecer texturas de alimentos húmedos de 3 a 5 veces al día y mínimo 3 veces a la semana y evitar dejarlo servido por mucho tiempo. En cuanto a los alimentos secos, se sirve diariamente. Un gato adulto come entre 8 a 16 veces al día , si te parece mucho, te explico: su capacidad gástrica es pequeña, por lo que come cada 3 a 4 horas en pequeñas cantidades.

Alimentos prohibidos

Tu mascota no debe consumir: comida casera, restos de comida humana, cereales y sus derivados, chocolate, chucherías, cebollas, ajos, tomate, harinas (pasta, arepas, pan), grasas o frituras, uvas, pasas, ciruelas, frutas cítricas, huesos cocidos, aguacate, berenjena, granos, ni alimentos muy procesados.

En mi consulta he recibido gatitos intoxicados por ingerir algunos de los alimentos mencionados anteriormente, porque puede pasar que un niño o un adulto mayor, se lo suministra por desconocimiento del daño que puede causar, por lo que recomiendo estar vigilantes de manera de evitarlo y así no pasar por estas situaciones tan riesgosas.

Las mascotas vacunadas, desparasitadas, bien alimentadas y atendidas se traducen en animales de compañía sanos, a cuyos compañeros humanos no transmitirán o causarán patología alguna.
Garantizar la salud de tu mascota es fácil, siempre y cuando cuentes con la asesoría de un veterinario. Las mascotas son adorables, reportan enormes beneficios para la salud mental, son la mejor compañía.

 

Eddyan Méndez
@terracanisve

 

Comparte esta noticia: