Fedecámaras: Necesitamos producir

Fedecámaras: Necesitamos producir

El segundo vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, aseguró que las políticas de los últimos años han incrementado «de manera desmedida» las importaciones. A su juicio, se debe incentivar lo «hecho en Venezuela» para reducir la importación.

 

Dijo que la mayoría de las empresas que han sido expropiadas, en la actualidad no están al máximo de su capacidad operativa. Aseguró que actualmente se importan 56 mil millones de dólares y aun así el país atraviesa una crisis en el abastecimiento. Indicó que se debe incentivar lo «hecho en Venezuela» para evitar la importación de empleos.

 

Señaló que es necesario un reajuste de las políticas económicas que eliminen las distorsiones, «un país no puede funcionar con tres tasas cambiarias diferentes, con unas brechas altísimas entre unas y otras».

 

Indicó que el país vive una situación jurídica muy complicada porque hay leyes que no permiten que los inversionistas vengan al país. En ese sentido, lamentó que los profesionales hayan tenido que diversificarse y abandonar el país porque no hay opciones de trabajo en Venezuela.

 

A su juicio, no ha habido un «verdadero diálogo» con los empresarios. Indicó que no basta solucionar los inconvenientes de algunas empresas, sino que el Gobierno debe atender las fallas estructurales. «La empresa puede tener ahora materia prima, pero no tiene donde envasarla, no tiene donde poner las etiquetas, no tiene los canales de distribución adecuados; tenemos una grave ruptura en la cadena de suministro en la gran mayoría de los sectores».

 

Larrazábal indicó que los inversionistas deben tener la confianza necesaria para tener seguridad en cuanto a los costos y reposición de inventario.

 

Unión Radio

Comparte esta noticia: