Ir al contenido
logo azul
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
Mundo

Expresidenta Áñez en huelga de hambre previo al inicio de juicio en su contra

  • febrero 9, 2022

Categorías

  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial

Noticias Recientes

Investigan presunta muerte de alias Zarco Aldinever en Venezuela: habría ordenado matar Miguel Uribe
5 agosto, 2025
Táchira espera recibir a 150 mil peregrinos que visitarán al Santo Cristo de La Grita
5 agosto, 2025
¿Cuál es el país que más recicla?
5 agosto, 2025
¿En qué país está prohibido correr y por qué?
5 agosto, 2025
¿Sabías que existe una máquina dispensadora de autos lujosos?
5 agosto, 2025

Opinión

Richard K.Sherwin: No, Trump no es “transaccional”
5 agosto, 2025
Orlando Viera Blanco: Un fiscal entredicho en la CPI
5 agosto, 2025
César Pérez Vivas:El fantasma latinoamericano
5 agosto, 2025
Laszlo Beke:¿IA sustituirá a los empleados más experimentados o a los más jóvenes?
5 agosto, 2025
Enrique Krauze: Poder y pureza
5 agosto, 2025

Expresidenta Áñez en huelga de hambre previo al inicio de juicio en su contra


 

Durante su detención, la expresidenta interina sufrió varios problemas de salud como una crisis por hipertensión arterial, depresión y en una ocasión se autolesionó un brazo

 

 

Carolina Ribera (c), hija de la expresidenta Jeanine Áñez, realiza una conferencia de prensa en las puertas del Centro Penitenciario Femenino de Miraflores. Foto: EFE
 
 
 
 
La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez se declaró este miércoles en huelga de hambre antes del inicio del juicio en su contra por el caso llamado «golpe de Estado II» por el que se le acusa de las acciones que la llevaron a la Presidencia del país durante la crisis política de 2019.

 

Tomo una de las decisiones más duras de mi vida, hoy ingreso en huelga de hambre, estoy desesperada de ver un país sin justicia ni ley, señala Áñez en un fragmento de una carta manuscrita que leyó su hija Carolina Ribera en las puertas del penal en La Paz, donde está recluida hace 11 meses.

 

 
El juicio en contra de la expresidenta interina está previsto que se inicie este jueves.

 

Expresidenta Áñez en huelga de hambre

 


En la misiva la exjefa de Estado confía en que su acción «podrá ayudar a que la comunidad internacional entienda que en Bolivia la justicia es de Evo Morales y de Luis Arce» y que «sus últimas fuerzas» están orientadas a «demostrar» lo que sucedió hace más de dos años.

 

Añez se refiere al exmandatario Morales y al presidente Arce como «machos del poder» y sostiene que «no podrán borrar de la historia de que cometieron fraude (electoral), fueron encontrados y renunciaron (a sus cargos) escapando del país».

 

La crisis política y social de 2019 se desató luego de las observaciones a los resultados de las anuladas elecciones de ese año que daban a Morales el derecho a un cuarto mandato consecutivo y la renuncia del entonces mandatario, quien denunció ser víctima de un golpe de Estado.

 

Después de leer el texto, Ribera manifestó que la medida que ha tomado su madre se debe a la «desesperación por tener justicia» y que está «muy preocupada» por las consecuencias que esa decisión tenga en la salud de la expresidenta interina.

 

Durante su detención, Áñez sufrió varios problemas de salud como una crisis por hipertensión arterial, depresión y en una ocasión se autolesionó el brazo manifestando que ya no quería vivir.

 

Inicio del juicio

 


Este jueves está previsto que se instale en La Paz la primera audiencia del juicio del caso «golpe de Estado II, un proceso en el que se acusa a Áñez por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución por acciones que tomó cuando era segunda vicepresidenta del Senado.

 

Según el oficialismo del país, Áñez vulneró los reglamentos del Senado y la Cámara de Diputados para ponerse en sucesión constitucional y asumir la Presidencia tras la renuncia de Morales y otros altos cargos del Ejecutivo y el Legislativo que eran del Movimiento al Socialismo (MAS).

 

Ribera consideró que esta acusación es porque desde el Gobierno «quieren tapar la verdad» y están «inventándose» un golpe de Estado que nunca existió, puesto que en 2019 «había un vacío de poder» y que encarcelaron a su madre «por hacer su deber» cuando fue legisladora.

 

La hija de la exjefa de Estado interina también manifestó que el juicio que comienza «es totalmente ilegal» ya que se desarrollará de forma virtual cuando «debe ser presencial y debe ser público», algo que según dijo es para «callar la verdad» y que Áñez «no pueda ser escuchada».

 

La expresidenta interina fue detenida preventivamente en marzo del año pasado en el caso llamado «golpe de Estado I» con cargos de sedición, terrorismo, y conspiración, un proceso que inicialmente fijó una detención de cuatro meses y luego de seis.

 

Luego se abrió otro caso, «golpe de Estado II», por el que se amplió ese plazo a seis meses más con acusaciones de incumplimiento de deberes y resoluciones contra la Constitución, que es por el que será juzgada.

 


EFE
 

 

Comparte esta noticia:

Ultimas Noticias

Investigan presunta muerte de alias Zarco Aldinever en Venezuela: habría ordenado matar Miguel Uribe

“No necesitamos licencia del imperio para producir en la riqueza de nuestros llanos”: Maduro

Cuerpo de Monseñor Mario Moronta está en la Catedral de San Cristóbal: será velado por tres días en capilla ardiente

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales
  • info@confirmado.com.ve

Publicidad

Si desea obtener información acerca de cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos
  • publicidad@confirmado.com.ve
  • +58-0424-229-3904

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.
Facebook X-twitter Instagram Youtube

Todos los derechos reservados de Confirmado registrado con el RIF: J-29778546-9