A más de un mes de protestas contra el gobierno nacional, unos 200 representantes de los estudiantes de todos los estados se reunieron en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana para hacer un balance de la represión, analizar la situación del país y elaborar una agenda de lucha.
Daniel Martínez Yabrudy, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, informó que se trató la represión vivida en las casas de estudios en todos los estados, para tener un balance de heridos, torturados, detenidos y asesinados. Añadió que los alumnos programarán una movilización en las próximas horas, por lo cual invitó a la población a apoyar con su asistencia.
En cuanto a un encuentro con el gobierno nacional, Martínez Yabrudy dijo que desde que se planteó esa posibilidad tenían a la Iglesia como ente mediador en el conflicto: “Tener un encuentro no representa el fin de la protesta en lo absoluto, estamos protestando por las causas justas de todos los venezolanos y vamos a seguir en la calle se dé o no se dé un encuentro con el ejecutivo nacional”.
Juan Requesens, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, convocó a la ciudadanía a una asamblea en la plaza del Rectorado para hoy a las 11 de la mañana: “No vamos a retroceder porque este movimiento estudiantil lucha por valores universales”.
Enrique Altimari, estudiante de la Universidad Monteavila, dijo que los jóvenes están en la calle luchando por oportunidades y por mejores condiciones de vida.
Gina Rodríguez, consejera universitaria de la Universidad de Los Andes, valoró el encuentro de los estudiantes de universidades públicas y privadas del país: “Esperamos del Gobierno que, si quiere paz, no lo siga diciendo sino que lo demuestre. Tenemos alrededor de dos mil compañeros detenidos en toda Venezuela. Si quiere una verdadera paz, que deje la represión”.












