En Chacao: familiares y activistas participaron en oración por la libertad de presos políticos

En Chacao: familiares y activistas participaron en oración por la libertad de presos políticos

 

La actividad pacífica tenía también como objetivo orar, desde plazas públicas, a los que serán declarados primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles

 

 

Familiares de presos políticos y activistas se concentraron la tarde del sábado, 11 de octubre, en la Plaza Bolívar de Chacao para celebrar una oración por la libertad de los privados de libertad por razones policiales bajo el llamado de “Camonización sin presos politicos” y “Navidad sin presos politicos”.

 

La actividad pacífica, convocada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) y a la que se sumaron personalidades, tenía también como objetivo orar, desde plazas públicas, a los que serán declarados primeros santos venezolanos: el Dr. José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles.

 

Durante el evento, uno de los presentes denunció a través de la red social X, que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se acercaron al lugar para tomar fotos, grabarlos e intentar intimidarlos. “En Venezuela se ejerce terrorismo de Estado”, publicó acompañado de un video.

 

Más temprano, ese mismo sábado, se celebró una misa en Oración Global por la Libertad, pidiendo que los nuevos santos venezolanos, Carmen Rendiles Martínez y el doctor José Gregorio Hernández intercedan por los presos políticos en Venezuela.

 

Previamente, la líder opositora venezolana María Corina Machado, a quien el viernes le fue otorgado el Nobel de la Paz 2025, hizo un llamado a participar en esta “oración mundial por la libertad”.

 

Para el corte del 6 de octubre, la ONG Foro Penal contabilizó en Venezuela 841 presos políticos, de los cuales 97 tienen otra ciudadanía o doble nacionalidad. Entre los detenidos hay 738 hombres y 103 mujeres. El listado especifica que 837 son adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años.

 

El pasado martes, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) publicó un comunicado en el que señaló la canonización de ambos beatos como “una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas”.

 

 

Fuente: El Nacional

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: