Foto EFE/EPA/JIJI PRESS
Transcurridos los primeros 15 minutos de negociación, el Nikkei subía un 0,75% ó 321,55 puntos, y se situaba en 43.039,72 enteros
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió la sesión de este miércoles con un renovado récord intradía y superando por primera vez la barrera de los 43.000 puntos, aupado por los máximos en Wall Street tras los datos positivos de inflación en Estados Unidos.
Transcurridos los primeros 15 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, subía un 0,75% ó 321,55 puntos, y se situaba en 43.039,72 enteros, tras haber establecido un nuevo máximo intradía de 43.241,27 unidades a los tres minutos de arrancar la sesión.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, avanzaba un 0,45% ó 13,66 puntos, y se movía en las 3.080,03 unidades, tras fijar también su nuevo récord intradía (3.083,50 puntos) y encaminarse junto al referencial a una segunda jornada de cierres récord en ambos indicadores, de mantenerse la subida.
Los inversores del parqué tokiota respondieron de esta manera a la bonanza en la Bolsa neoyorquina, donde el selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq cosecharon máximos históricos tras los datos positivos de inflación, que abren la puerta a un eventual recorte de tipos por parte del banco central estadounidense y despeja cierta preocupación sobre la salud financiera de la primera economía mundial.
Eso, sumado a la relajación en torno a los aranceles tras la prórroga de la tregua entre EE.UU. y China y desarrollos positivos en lo que concierne a Japón, así como una buena temporada de resultados financieros entre las firmas niponas, contribuyeron a alimentar el apetito de riesgo en la plaza bursátil asiática.
Las ganancias eran generalizadas entre las empresas más negociadas de la jornada, con algunas excepciones, donde predominaban empresas vinculadas al sector de los semiconductores, entre ellas Lasertec, Advantest y Disco, que sumaban un 0,96%, un 2,1% y un 0,9% en el arranque, en ese orden.
Entre las tres empresas de mayor capitalización, el líder mundial por ventas del sector automovilístico, Toyota, subía un 1,12%, mientras que el banco Mitsubishi UFJ bajaba un 0,85% y las acciones de la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony se disparaban un 4%, volviendo a situarse en máximos.
El grupo de telecomunicaciones e inversión Softbank bajaba un 1,7% en un movimiento de corrección tras haber acumulado una subida del 28% desde el lunes 4 de agosto tras la buena acogida de su último informe financiero, que confirma su vuelta a la rentabilidad. EFE