El memorando firmado por Trump que declara oficialmente la guerra a los cárteles
El presidente Donald Trump ha declarado que los cárteles de la droga que operan en el Caribe son «combatientes ilegales» y que Estados Unidos se encuentra ahora en un «conflicto armado no internacional», según un memorando de su Administración obtenido por la agencia Associated Press.
La medida fue notificada el miércoles al Congreso por funcionarios del Pentágono, de acuerdo con un alto cargo estadounidense citado por esa agencia.
La decisión llega tras al menos tres ataques letales de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas en el Caribe en septiembre. Al menos dos de esos operativos se dirigieron contra barcos que habían partido de Venezuela. El Pentágono, sin embargo, no ofreció una lista de las organizaciones consideradas terroristas en el origen del conflicto, lo que generó frustración entre varios legisladores que recibieron la información en una sesión secreta.
Los demócratas han presionado a Trump para que solicite formalmente poderes de guerra antes de autorizar operaciones de este tipo. Algunos senadores interpretaron la sesión a puerta cerrada como un intento de la Casa Blanca de establecer un nuevo marco legal que cuestiona el papel del Congreso en la autorización de acciones militares.
La Casa Blanca, por su parte, no respondió a las solicitudes de información al respecto de ABC.
Enemigos militares
El anuncio marca un giro en la doctrina de seguridad de Estados Unidos. Equiparar a los carteles con actores armados no estatales bajo el derecho de la guerra abre la puerta a que sean perseguidos como enemigos militares, no solo como organizaciones criminales. Esa figura, ya utilizada tras los atentados del 11 de septiembre para justificar la persecución de Al Qaida y los talibanes, otorga al Ejecutivo un margen más amplio para el uso de la fuerza, incluidas detenciones indefinidas y operaciones fuera de los límites tradicionales del campo de batalla.
Lea más en ABC