El Gobierno Trump presiona por el despliegue de las tropas en las ciudades demócratas de Chicago y Portland

El Gobierno Trump presiona por el despliegue de las tropas en las ciudades demócratas de Chicago y Portland

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, presionó este sábado su campaña de despliegue de tropas en ciudades lideradas por demócratas como Portland y Chicago, a las que planea enviar al menos 500 soldados en total.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, dijo este sábado que recibió un ultimátum de la Casa Blanca sobre el despliegue de las tropas, que amenazó con federalizar a 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois.

«Esta mañana, el Departamento de Guerra de la Administración Trump me dio un ultimátum: convoquen a sus tropas o lo haremos nosotros», explicó el gobernador demócrata.

Pritzker calificó de “absolutamente indignante y antiestadounidense” exigirle a un gobernador que envíe tropas militares contra su voluntad dentro de sus propias fronteras.

La tensión por las redadas migratorias desplegadas en Chicago y sus alrededores aumentó en las últimas semanas con protestas airadas, en su mayoría repelidas por los agentes con gases y arrestos de ciudadanos estadounidenses.

Una jueza detiene temporalmente la orden en Portland

Horas más tarde, una jueza federal impidió temporalmente que el Gobierno despliegue soldados de la Guardia Nacional en Portland (Oregon), en medio de la escalada de la Casa Blanca.

La magistrada Karin Immergut, nominada por Trump, emitió una orden temporal por catorce días para considerar la demanda presentada por el Gobierno de Oregon, que pretende evitar que al menos 200 soldados de la Guardia Nacional de ese estado fueran enviados a Portland, donde las protestas por las redadas migratorias se han intensificado.

Trump Chicago Portland
Un grupo de efectivos de la Guardia Nacional custodia las calles de Washington D.C., EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/ Aaron Schwartz

En la querella judicial el estado de la costa oeste de EE.UU. y la ciudad de Portland acusaron al Gobierno republicano de estar abusando del poder ejecutivo de manera inconstitucional.

«Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias» de la Administración Trump «amenazan con socavarla al incitar la indignación pública», señaló el recurso legal.

Tensiones por redadas migratorias en Chicago

Este sábado la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo en un mensaje en su cuenta de X que los agentes federales están siendo blanco de “violentos” ataques.

Una ciudadana estadounidense fue baleada hoy en Chicago por agentes migratorios, después que supuestamente les apuntara con un arma.

La situación no es menos tensa en la costa en Portland (Oregon), donde manifestantes llevan varios días alzando sus voces frente a las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La Casa Blanca está a la espera de la decisión de un juez federal, que escuchó argumentos este viernes, si permite el despliegue de al menos 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregon en Portland.

El anuncio de Trump con Portland

El sábado pasado Trump anunció su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la «fuerza total» en Portland, una ciudad que aseguró estaba “devastada por la guerra” y bajo el asedio de Antifa.

Trump también ordenó despliegues en Los Ángeles (California), Washington DC y Memphis (Tennessee), con el que aumenta la presencia de militares y fuerzas de agencias federales en ciudades demócratas.

Un juez federal en California determinó que el despliegue de soldados en Los Ángeles, el primero ordenado por el mandatario republicano para reprimir las protestas migratorias, fue ilegal.

Comparte esta noticia: