El fútbol y la tecnología se unen para el éxito de Alemania

El fútbol y la tecnología se unen para el éxito de Alemania

La selección alemana de fútbol es la que exhibe –desde hace un buen tiempo– la mayor regularidad. Muestra de ello es que en el Mundial de Brasil 2014 ha llegado a la final por octava vez en la historia y mañana disputará el título de campeón del mundo ante Argentina.

 

Pero alcanzar estos resultados no solo es cuestión de elegir a un buen entrenador. La tecnología brinda nuevas herramientas para mejorar los rendimientos individuales y grupales.

 

SAP Match Insights es el nombre de la herramienta que usa la Asociación Alemana de Fútbol gracias a una alianza con la empresa SAP. Esta permite analizar la formación, preparación y de-sempeño de cada jugador, basándose en la evaluación de la gran cantidad de información (big data) que generan los deportistas.

 

Asimismo, esta herramienta le permite a los entrenadores encontrar y evaluar situaciones claves en cada partido para aprender a aprovecharlas. “En solo 10 minutos, 10 jugadores con tres balones pueden producir más de 7 millones de puntos de datos, los que se procesan en tiempo real. Esto permite personalizar la formación y la preparación para el próximo partido”, indica Oliver Bierhoff, director de la selección alemana de fútbol.

 

¿Y cómo se consiguen estos datos? Con sensores en las canilleras, la ropa y la pelota. “El big data ayudará a los equipos a obtener beneficios que pueden ser la diferencia entre la victoria y la derrota”, indica Gabriela Gallardo, gerente de Márketing de Negocios de Intel América Latina.

 

LA CIFRA

 

Durante un partido regular se pueden almacenar hasta 60 millones de datos.

 

 

 

Fuente: El Comercio de Perú

Comparte esta noticia: